La zanahoria es rica en vitaminas y minerales

Nota de prensa
Considerada como uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano
La zanahoria es rica en vitaminas y minerales

Fotos: Minsa

25 de setiembre de 2025 - 5:17 p. m.

El color anaranjado de la zanahoria se debe a un colorante llamado caroteno; inicialmente, ¿quién lo hubiera imaginado?, estas raíces eran de color moradas, blancas y amarillas, y no se cultivaban para comerlas sino por sus hojas y semillas aromáticas. Es fuente de potasio y vitamina A, B9, B6, y C, además de manganeso, fósforo, cobre y calcio.

La zanahoria tiene más de 5000 años sobre el planeta Tierra y es originaria de la región de Afganistán en el continente asiático. Su nombre científico es Daucus carota y en la actualidad es una raíz vegetal de textura leñosa. Esta raíz es conocida en todo el mundo y se le puede consumir cruda, cocida o en jugo.

Ella es considerada como uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales. Muchos de los platos de la cocina internacional y nacional están compuestos por la zanahoria ya sea en la preparación de guisados, sopas, ensaladas y jugos, además de ello, se le utiliza actualmente también para la decoración de diversos platillos.

Se le asocia mucho con ser una vegetal que ayuda a mejorar la vista, apetito, humor y calidad de la leche materna, entre sus propiedades medicinales combate los dolores estomacales, problemas respiratorios y de riñón, anemia, estreñimiento, colesterol y cansancio.

Posee igualmente beneficios cosméticos, como la eliminación de signos de envejecimiento, piel grasa, acné y quemaduras solares. La zanahoria es reconocible por sus tallos rígidos, estriados y con pelos, tiene hojas grandes, blandas, pecioladas y dentadas, desarrolla pequeñas flores generalmente blancas y tienen la particularidad de estar agrupadas y formar una cúpula.

Su facilidad de adaptación le permite desarrollarse en todo tipo de suelo sin requerir de muchos nutrientes y cuidados especiales, así como el soportar desde condiciones templadas hasta heladas ligeras.