Piura: traslado aéreo de emergencia salva vida de dos asegurados SIS en estado crítico
Nota de prensaPacientes vienen recibiendo atenciones multidisciplinarias en el INSN San Borja y el Hospital Hipólito Unanue



Fotos: SIS - SAMU
25 de setiembre de 2025 - 7:47 a. m.
El Seguro Integral de Salud (SIS), del Ministerio de Salud (Minsa), financió el traslado aéreo de emergencia de dos asegurados desde el Hospital de Chulucanas, en Piura hacia Lima, con la finalidad de que reciban atención médica altamente especializada que permita salvaguardar sus vidas.
Se trata de un niño de 2 años con quemaduras de tercer grado, quien fue derivado al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, y un adulto de 58 años que presenta infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en la región anteroseptal del corazón fue trasladado al Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU).
Ambos pacientes fueron estabilizados previamente en Piura y, gracias a la cobertura del SIS, lograron llegar de manera oportuna a la capital, donde reciben los cuidados correspondientes, gracias a la coordinación entre el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
El SIS no solo financió el traslado aéreo de los pacientes, sino que también cubre sus atenciones médicas en los hospitales de destino, incluyendo los medicamentos, insumos y dispositivos médicos que resulten necesarios para su recuperación.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con la protección de la vida y la salud de sus asegurados, garantizando la cobertura financiera integral para que los pacientes más vulnerables accedan a los servicios especializados que requieren.
DATO
Entre el 2024 y lo que va del 2025, el SIS ha financiado más de 3300 vuelos de emergencia a nivel nacional para pacientes en estado crítico.
Se trata de un niño de 2 años con quemaduras de tercer grado, quien fue derivado al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, y un adulto de 58 años que presenta infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en la región anteroseptal del corazón fue trasladado al Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU).
Ambos pacientes fueron estabilizados previamente en Piura y, gracias a la cobertura del SIS, lograron llegar de manera oportuna a la capital, donde reciben los cuidados correspondientes, gracias a la coordinación entre el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
El SIS no solo financió el traslado aéreo de los pacientes, sino que también cubre sus atenciones médicas en los hospitales de destino, incluyendo los medicamentos, insumos y dispositivos médicos que resulten necesarios para su recuperación.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con la protección de la vida y la salud de sus asegurados, garantizando la cobertura financiera integral para que los pacientes más vulnerables accedan a los servicios especializados que requieren.
DATO
Entre el 2024 y lo que va del 2025, el SIS ha financiado más de 3300 vuelos de emergencia a nivel nacional para pacientes en estado crítico.