Aprueban Guía Técnica para la asistencia técnica en organización y funcionamiento de la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables

Nota de prensa
La finalidad es fortalecer a los gobiernos locales para impulsar el abordaje de la promoción de la salud y la gestión de los determinantes sociales de la salud
Minsa

Fotos: Minsa

24 de setiembre de 2025 - 12:09 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), mediante Resolución Ministerial n.º 613-2025/MINSA, aprobó la Guía Técnica para la asistencia técnica en la organización y funcionamiento de la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables del Perú que tiene como finalidad fortalecer a los gobiernos locales para impulsar el abordaje de la promoción de la salud y la gestión de los determinantes sociales de la salud con enfoque territorial.

Así también establecer los criterios técnicos y administrativos para la asistencia técnica al nivel regional para la organización y funcionamiento de la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (RMCCS) del Perú.

El ámbito de aplicación de la presente Guía Técnica está dirigida a las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa y Geresa) así como a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana y constituye un documento de referencia y consulta para las municipalidades del país que deciden incorporarse a la RMCCS del Perú y los Consejos provinciales y comités distritales de salud, los que deberán ser fortalecidos por cada municipalidad integrante de la RMCCS.

El documento señala las definiciones de ciudad saludable, comité distrital de salud, comunidad saludable, consejo provincial de salud, descentralización, determinantes sociales de la salud, entornos saludables, gestión territorial, gobierno local, gobernanza en salud, municipio saludable, Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades saludables de la Organización Panamericana de la Salud, Redes Integradas de Salud (RIS), para un mejor entendimiento.

La junta directiva de la Red Nacional de MCCS y de cada Red Regional de MCCS, tienen que elaborar un Plan de Trabajo anual o bianual o cuatrienal con el apoyo del Minsa, Diresa, Geresa o Diris Lima Metropolitana, según corresponda, el mismo que será aprobado por la asamblea correspondiente. Dicho plan incluye actividades dependiendo si se trata de la RNMCCS o de una RRMCCS y de sus prioridades identificadas.

La guía también señala las tres etapas para la conformación de las RMCCS: incidencia para la conformación de las RRMCCS; inscripción de municipalidades a la RNMCCS; y la instalación de estas.

También precisa el funcionamiento de la RNMCCS y de la RRMCCS a nivel nacional y regional y que se regula por el estatuto aprobado por la asamblea.