Minsa: menor vence leucemia agresiva tras ocho años de tratamiento en el INSN San Borja

Nota de prensa
El adolescente recibió la visita del futbolista Paolo Guerrero en su último día de cita médica y pidió a la población que donen sangre para salvar más vidas
Minsa: menor vence leucemia agresiva tras ocho años de tratamiento en el INSN San Borja
Minsa: menor vence leucemia agresiva tras ocho años de tratamiento en el INSN San Borja
Minsa: menor vence leucemia agresiva tras ocho años de tratamiento en el INSN San Borja
Minsa: menor vence leucemia agresiva tras ocho años de tratamiento en el INSN San Borja
Minsa: menor vence leucemia agresiva tras ocho años de tratamiento en el INSN San Borja

Fotos: Minsa

23 de setiembre de 2025 - 10:18 a. m.

Tras luchar ocho años contra la leucemia aguda de fenotipo mixto (MPAL), un tipo de leucemia agresivo y poco frecuente, CJota Nolberto, de 14 años, hincha del Club Alianza Lima, culminó con éxito su tratamiento en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja del Ministerio de Salud (Minsa). Como símbolo que venció la enfermedad y el inicio de una nueva vida, el menor, que sueña con ser ingeniero de sistemas y también un gran futbolista, tocó la campana en su última cita en la institución especializada.

En este momento importante, el adolescente recibió como sorpresa la visita del capitán de la Selección Peruana de Fútbol, Paolo Guerrero, a quien admira profundamente, y se mostró muy emocionado al verlo y le estrechó un fuerte abrazo. El deportista llegó acompañado de su madre “Doña Peta” Gonzales.

CJota Nolberto Paitán tenía 5 años cuando ingresó al INSN San Borja el 6 de julio de 2017 y presentaba de hemoglobina 3g/dl. Al día siguiente le diagnosticaron leucemia aguda de fenotipo mixto (MPAL), un tipo de leucemia aguda agresiva y poco frecuente, que consta de dos formas de leucemia combinadas: leucemia mielocítica aguda (LMA) y leucemia linfoblástica aguda (LLA). Fenotipo mixto significa ambos tipos.

Desde el primer día de su internamiento, el menor requirió transfusiones de sangre y plaquetas, que en este tipo de cáncer se necesitan desde 35 hasta 100 unidades de sangre. Luego, inició intensas sesiones de quimioterapia por un largo tiempo y hoy se puede decir que es un guerrero al igual que toda su familia que jamás se rindió.

En todo este proceso, Cjota se convirtió en símbolo de dos campañas de donación de sangre y plaquetas, insumos indispensables para ellos. En 2018 y 2019, caracterizó a Han Solo y al Capitán América, respectivamente.

La directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás, resaltó la fortaleza y valentía del menor al batallar contra esta patología tan severa y a la familia por todo el soporte en el tratamiento e hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar con la donación de sangre y plaquetas para los pacientes.

“Son ocho años que ha estado en la institución y en el transcurrir de todo este tiempo han ido presentándose nuevas tecnologías, nuevos medicamentos y gracias al Seguro Integral de Salud y gracias al Ministerio de Salud, porque todo el tratamiento es absolutamente gratuito, y este es el resultado de la recuperación de CJota (…). Lo que pedimos a nuestra población es que vengan a donar sangre de lunes a domingo desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde”, dijo la Dra. Tomás.

El menor agradeció a todo el personal de salud que estuvo en su recuperación y pidió a la ciudadana donar sangre. “Pido a todas las personas que donen sangre para que más niños como yo tengamos una nueva oportunidad de vida”, manifestó.

Por su parte, el delantero de la selección, prometió llevar a CJota a conocer el estadio de Alianza Lima y al próximo encuentro deportivo. “Para mí es un honor estar con un guerrero de vida, felicitar a los padres porque no abandonaron el tratamiento, que le dieron todo el soporte a su hijo y demostrar que aman a sus hijos. Esto es un ejemplo para todos los padres”.

LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCv6Zc