¡La mejor protección es una buena decisión! Minsa lanza Semana de Prevención de Embarazo Adolescente en Surco
Nota de prensaEl embarazo adolescente sigue en tendencia a disminuir, cerrando el 2024 con 2.3 % en las adolescentes de 12 a 17 años, y 8.4 % en el grupo de 15 a 19 años





Fotos: Minsa
22 de setiembre de 2025 - 5:14 p. m.
“La mejor protección es una buena decisión” es la campaña del Ministerio de Salud (Minsa) que tiene como objetivo lograr que los jóvenes tengan un futuro más saludable y con mayores oportunidades. El lanzamiento se realizó en la I.E. 6082 Los Próceres del distrito de Surco.
Durante la jornada, los alumnos participaron de una mañana divertida e informativa que incluyó dinámicas y servicios de salud, como salud sexual y reproductiva, vacunación, salud bucal, obstetricia, psicología, medicina general, entre otras especialidades.
El director de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Alexander Tarev, destacó que en los últimos años el embarazo adolescente en el Perú ha mostrado una tendencia a la reducción en el grupo de 15 a 19 años, que pasó de un 14.6 % en 2014 a 8.4 % en 2024, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2024).
Asimismo, informó que, en el grupo de 12 a 17 años, la cifra registrada en el 2023 fue de 2.6 %, disminuyendo a 2.3 % para el 2024, según la Endes del año mencionado. Es importante precisar que existen aún brechas en algunas regiones donde el embarazo en adolescente supera el 20 %, como Loreto, Amazonas y Ucayali.
La Semana de Prevención del Embarazo Adolescente se lleva a cabo del 22 al 28 de setiembre a nivel nacional y se realizan una serie de actividades de sensibilización sobre la importancia de tomar decisiones informadas respecto a su salud y bienestar, con énfasis en su salud sexual y reproductiva.
El Minsa hace un llamado a los padres, familias y cuidadores a acudir a los centros de salud más cercanos, donde se les brindará consejería sobre cómo abordar estos temas con los adolescentes, además de brindarles servicios integrales para ellos. Para más información puede comunicarse a la línea gratuita 113, opción 3.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720329187455/
Durante la jornada, los alumnos participaron de una mañana divertida e informativa que incluyó dinámicas y servicios de salud, como salud sexual y reproductiva, vacunación, salud bucal, obstetricia, psicología, medicina general, entre otras especialidades.
El director de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Alexander Tarev, destacó que en los últimos años el embarazo adolescente en el Perú ha mostrado una tendencia a la reducción en el grupo de 15 a 19 años, que pasó de un 14.6 % en 2014 a 8.4 % en 2024, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2024).
Asimismo, informó que, en el grupo de 12 a 17 años, la cifra registrada en el 2023 fue de 2.6 %, disminuyendo a 2.3 % para el 2024, según la Endes del año mencionado. Es importante precisar que existen aún brechas en algunas regiones donde el embarazo en adolescente supera el 20 %, como Loreto, Amazonas y Ucayali.
La Semana de Prevención del Embarazo Adolescente se lleva a cabo del 22 al 28 de setiembre a nivel nacional y se realizan una serie de actividades de sensibilización sobre la importancia de tomar decisiones informadas respecto a su salud y bienestar, con énfasis en su salud sexual y reproductiva.
El Minsa hace un llamado a los padres, familias y cuidadores a acudir a los centros de salud más cercanos, donde se les brindará consejería sobre cómo abordar estos temas con los adolescentes, además de brindarles servicios integrales para ellos. Para más información puede comunicarse a la línea gratuita 113, opción 3.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720329187455/