Minsa asegura financiamiento para tratamiento de enfermedades raras y huérfanas
Nota de prensaGracias a creación de nueva actividad presupuestal. En proyecto de Ley de Presupuesto 2026, se han programado S/166.9 millones

Fotos: Minsa
20 de setiembre de 2025 - 12:09 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez anunció que en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se ha creado la actividad presupuestal 5006441: Tratamiento de Enfermedades Raras y Huérfanas, la cual entrará en vigencia a partir del Año Fiscal 2026.
Resaltó que esta medida constituye un hito en la política de salud pública del país, al contar por primera vez con una partida exclusiva que permitirá mejorar el acceso a medicamentos y terapias de alto costo para las personas que conviven con estas condiciones.
De acuerdo con el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público 2026, se han programado S/166.9 millones para la atención de pacientes con enfermedades raras y huérfanas, lo que representa un incremento significativo respecto al 2025, cuando se destinaron S/76.9 millones dentro de otras partidas generales de salud.
Vásquez Sánchez destacó que este logro responde a un trabajo articulado con las asociaciones de pacientes y la sociedad civil, en el marco del cumplimiento de la Ley n.° 29698, que declara de interés nacional y de atención preferente el tratamiento de estas enfermedades.
Con esta decisión, el Minsa reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la salud y la protección financiera de los pacientes y sus familias, a través del Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal).