Minsa participa en reunión sobre acciones para la reducción del consumo de bebidas azucaradas

Nota de prensa
Se busca reducir la carga de enfermedades no transmisibles como la obesidad, diabetes, entre otras, provocadas por el consumo excesivo de estas bebidas
Minsa participa en reunión sobre el establecimiento de metas de reducción del consumo de bebidas azucaradas
Minsa participa en reunión sobre el establecimiento de metas de reducción del consumo de bebidas azucaradas
Minsa participa en reunión sobre el establecimiento de metas de reducción del consumo de bebidas azucaradas

Fotos: Minsa

17 de setiembre de 2025 - 4:09 p. m.

El Perú, a través del Ministerio de Salud (Minsa), participa de la reunión regional sobre el establecimiento de metas de reducción del consumo de bebidas azucaradas, construcción de una ruta metodológica, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto, ante el incremento de su consumo y su relación directa con el desarrollo de enfermedades no transmisibles en la población, como la obesidad, diabetes, problemas de salud bucal, entre otras.

Al respecto, el Dr. Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública, trasmitió el saludo del ministro de Salud, César Vásquez, a las delegaciones participantes y señaló que para el Ministerio de Salud esta reunión reviste una importancia crítica, ya que se orienta a identificar aspectos metodológicos en cada uno de nuestros países, para respaldar una medida que busca establecer la meta de reducción del consumo de bebidas azucaradas y una decisión política sanitaria.

“Este trabajo no solo va a permitir establecer o socializar esta metodología, sino someterla a un juicio crítico de la factibilidad de implementarlo en cada uno de nuestros países y tener una ruta en común, técnica respaldada en evidencias que nos permita avanzar en este propósito como es establecer cuantitativamente la meta de reducción del consumo (de bebidas azucaradas)”, indicó el viceministro.

Por su parte, Maureen Elizabeth Birmingham, representante de OPS/OMS en Perú, manifestó que las bebidas azucaradas no solo contribuyen a la obesidad, sino también a la mortalidad prematura. Afecta también la salud bucal y es factor de riesgo para el desarrollo de varias enfermedades no transmisibles en niños, adolescentes, jóvenes, adultos e incluso adultos mayores.

Por ello, la OPS recomienda como medida de salud pública la construcción de metas de reducción de su consumo. En la actividad también participaron autoridades de salud de países de la región y organismos multilaterales.