Minsa: siete señales de que una persona podría tener alzheimer

Nota de prensa
Minsa: siete señales de que una persona podría tener alzheimer
Minsa: siete señales de que una persona podría tener alzheimer

Fotos: Minsa

17 de setiembre de 2025 - 12:47 p. m.

En lo que va de 2025, la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa) ha atendido 13 067 casos diagnosticados de alzheimer a nivel nacional, enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a las personas adultas mayores y que puede ser diagnosticada desde sus primeras manifestaciones.
Según las cifras, se ha registrado 8285 casos de alzheimer en mujeres y 4782 en hombres.

Detectar el alzheimer a tiempo es importante para acceder a tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida, planificar el futuro legal y financiero, recibir apoyo familiar y comunitario, y descartar otras afecciones tratables que causan síntomas similares. Un diagnóstico precoz permite maximizar el tiempo con los seres queridos y participar activamente en las decisiones sobre el cuidado.

Atención a los signos de alarma que podrían alertar de inicios de alzheimer:
1. Olvidos frecuentes que afectan la vida diaria (no recordar citas, conversaciones o nombres).
2. Dificultad para comunicarse, al no encontrar palabras conocidas o repetir frases constantemente.
3. Desorientación en lugares familiares, incluso en la propia casa o barrio.
4. Cambios repentinos de ánimo o personalidad, como irritabilidad, tristeza o aislamiento.
5. Problemas para realizar actividades cotidianas, como manejar dinero, cocinar o usar transporte.
6. Pérdida de objetos y dificultad para encontrarlos.
7. Confusión en el tiempo, como no recordar la fecha o la estación del año.

El Minsa invita a las familias a estar atentas a los cambios en la memoria y conducta de sus seres queridos y acudir al establecimiento de salud mental más cercano para una evaluación.

“Queremos que sepan que no están solos, nuestros profesionales están preparados para acompañar a cada paciente y a su entorno en este proceso”, señaló July Caballero Peralta, directora ejecutiva de la Dirección de Salud Mental del Minsa.