Minsa: inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria “Allin Yuyay Wasi” en Ayacucho

Nota de prensa
Actualmente, el Perú cuenta con 293 centros de salud mental comunitaria en favor de la salud de la población
Minsa: inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria “Allin Yuyay Wasi” en Ayacucho
Minsa: inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria “Allin Yuyay Wasi” en Ayacucho
Minsa: inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria “Allin Yuyay Wasi” en Ayacucho
Minsa: inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria “Allin Yuyay Wasi” en Ayacucho

Fotos: Minsa

15 de setiembre de 2025 - 7:48 p. m.

Con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud mental en todo el país, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Gobierno Regional de Ayacucho inauguraron el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) “Allin Yuyay Wasi”, ubicado en el distrito de Patibamba, provincia de La Mar.

Con este nuevo establecimiento, el Perú actualmente cuenta con un total de 293 centros de salud mental comunitaria implementados a nivel nacional, que brindan atención integral a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores.

El CSMC Allin Yuyay Wasi representa el primer establecimiento especializado en salud mental implementado en el distrito de Patibamba, convirtiéndose en un hito para la provincia de La Mar y sus comunidades. Beneficiará a los habitantes de 9 distritos (San Miguel, Tambo, Ninabamba, Patibamba, Anco, Luis Carranza, Chungui, Oronccoy y Chilcas), ofreciendo servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y recuperación en salud mental.

Durante la ceremonia de inauguración, la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila, acompañada de autoridades locales y del sector Salud, destacó el trabajo articulado entre el Minsa, el Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital de Patibamba que permitió hacer realidad esta obra.

El establecimiento dispone de 15 ambientes acondicionados en un solo nivel y contará con un equipo multidisciplinario de 31 profesionales y técnicos de la salud, entre ellos psiquiatra, médico de familia, psicólogos, terapeutas, enfermeras, trabajadora social, químico farmacéutico y personal de apoyo. La atención será de lunes a sábado, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.

Con esta inauguración, el Minsa continúa fortaleciendo la red de servicios de salud mental comunitaria, acercando la atención especializada a las poblaciones más vulnerables y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.