Minsa: más de 200 profesionales de la salud fueron capacitados en procura de córneas para reducir la ceguera corneal en el Perú
Nota de prensaEl curso y taller se viene realizando de forma presencial y virtual con ponentes nacionales y extranjeros




Fotos: Minsa
14 de setiembre de 2025 - 10:18 a. m.
En Perú, más de 6000 pacientes requieren ser trasplantados de córnea, la mayoría atendidos en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), sin embargo, pese a los 84 trasplantes realizados en 2024 en dicho establecimiento, la lista de espera viene aumentando de manera progresiva cada año.
Con el objetivo de enfrentar la creciente demanda y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), en coordinación con la Sociedad Peruana de Oftalmología, realizó el 11 y 12 de setiembre el “Curso y Taller de Extracción, Procesamiento y Transporte de Córneas”.
El curso y taller dirigido a más de 200 profesionales de la salud que laboran en instituciones de salud con acreditación como establecimiento de salud donador-trasplantador a nivel nacional se realizó en la modalidad virtual y presencial, contó con la participación de expertos ponentes nacionales y extranjeros, como la Dra. Heidy Carolina Calderón Gutiérrez de la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lulle FOSCAL de Colombia, quien compartió sus conocimientos y experiencias en el país vecino.
Actualmente, el Minsa ha acreditado a 30 establecimientos de salud trasplantadores de córneas a nivel nacional, por parte de Minsa, el Hospital Nacional María Auxiliadora (HMA), el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), el Instituto Regional de Oftalmología de Trujillo (IRO), el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), el Hospital “César Garayar García” de Iquitos y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, además de instituciones de EsSalud, FF.AA. y privados.
Este curso y taller, llevado a cabo dentro de las funciones de la Digdot, como desarrollar actividades de capacitación, investigación, educación en la comunidad, promoción y fomento en materia de donación y trasplante de órganos, tejidos, células y sangre humana, busca formar a profesionales de la salud en la procura y extracción de tejidos corneales, con la finalidad de aumentar la disponibilidad de tejidos para disminuir las listas de espera.
Con el objetivo de enfrentar la creciente demanda y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), en coordinación con la Sociedad Peruana de Oftalmología, realizó el 11 y 12 de setiembre el “Curso y Taller de Extracción, Procesamiento y Transporte de Córneas”.
El curso y taller dirigido a más de 200 profesionales de la salud que laboran en instituciones de salud con acreditación como establecimiento de salud donador-trasplantador a nivel nacional se realizó en la modalidad virtual y presencial, contó con la participación de expertos ponentes nacionales y extranjeros, como la Dra. Heidy Carolina Calderón Gutiérrez de la Fundación Oftalmológica de Santander Clínica Carlos Ardila Lulle FOSCAL de Colombia, quien compartió sus conocimientos y experiencias en el país vecino.
Actualmente, el Minsa ha acreditado a 30 establecimientos de salud trasplantadores de córneas a nivel nacional, por parte de Minsa, el Hospital Nacional María Auxiliadora (HMA), el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), el Instituto Regional de Oftalmología de Trujillo (IRO), el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), el Hospital “César Garayar García” de Iquitos y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, además de instituciones de EsSalud, FF.AA. y privados.
Este curso y taller, llevado a cabo dentro de las funciones de la Digdot, como desarrollar actividades de capacitación, investigación, educación en la comunidad, promoción y fomento en materia de donación y trasplante de órganos, tejidos, células y sangre humana, busca formar a profesionales de la salud en la procura y extracción de tejidos corneales, con la finalidad de aumentar la disponibilidad de tejidos para disminuir las listas de espera.