Chota: Minsa Móvil continúa con su cruzada contra la ceguera y realizó campaña de operaciones de catarata

Nota de prensa
Estas intervenciones quirúrgicas son totalmente gratuitas y ha beneficiado a más de 1000 personas en todo el país
Chota: Minsa Móvil continúa con su cruzada contra la ceguera y realizó campaña de operaciones de catarata
Chota: Minsa Móvil continúa con su cruzada contra la ceguera y realizó campaña de operaciones de catarata
Chota: Minsa Móvil continúa con su cruzada contra la ceguera y realizó campaña de operaciones de catarata
Chota: Minsa Móvil continúa con su cruzada contra la ceguera y realizó campaña de operaciones de catarata
Chota: Minsa Móvil continúa con su cruzada contra la ceguera y realizó campaña de operaciones de catarata

Fotos: Minsa Móvil

13 de setiembre de 2025 - 5:50 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Minsa Móvil, concluyó la jornada de atenciones y operaciones de cataratas gratuitas, realizadas en el Hospital José Soto Cadenillas de Chota (Cajamarca) y donde se benefició a más de 200 personas, mayores de 50 años y de escasos recursos económicos, a quienes se les devolvió la oportunidad de volver a ver.

Esta campaña tiene el objetivo que las personas de las zonas más remotas del país puedan acceder a este servicio especializado de calidad que los ayude a mejorar su calidad de vida por una enfermedad como las cataratas que es una de las principales causantes de la ceguera pero que es reversible.

En este sentido, el Minsa ha realizado, en lo que va del año, 1029 intervenciones quirúrgicas gratuitas de catarata en Madre de Dios, Puno, Ancash, Ucayali, Huánuco, Junín, Ayacucho, Cajamarca, Apurímac, Pasco, Cusco, Tumbes, Loreto, Lambayeque y Lima, reafirmando su compromiso de continuar con estas campañas en distintas regiones del país, para acercar los servicios oftalmológicos de calidad a las poblaciones más vulnerable y reducir significativamente la ceguera evitable.

La iniciativa Minsa Móvil busca acercar servicios de salud gratuita a las poblaciones más vulnerables y de difícil acceso; con atenciones en medicina general, pediatría, ginecología, oftalmología, dermatología, psicología, entre otras especialidades; además de realizar en las jornadas exámenes de laboratorio, rayos X, ecografía y el tamizaje de prevención y detección para anemia, VIH, tuberculosis, cáncer de piel, cuello uterino y próstata.