SAMU atendió a más de 9800 víctimas de accidentes de tránsito en lo que va del año
Nota de prensaEl Minsa impulsa la sensibilización a los conductores y a la población con el propósito de generar una cultura de respeto a las normas de tránsito

Fotos: SAMU
12 de setiembre de 2025 - 2:29 p. m.
En lo que va del año, el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), del Ministerio de Salud (Minsa), atendió a 9877 pacientes por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana, siendo la mayoría por accidentes de vehículos menores, motos y atropellos, y en menor número los accidentes de ciclistas e incendios vehiculares en las vías.
El Minsa impulsa la sensibilización a los conductores y a la población con el propósito de generar una cultura de respeto a las normas de tránsito y en lo posible contribuir a eliminar el fenómeno de la inseguridad vial.
En ese sentido, el SAMU redujo en 2 minutos el tiempo promedio de atención, logrando llegar al lugar del accidente en 11 minutos, optimizando la respuesta ante emergencias.
Es importante recordar que los conductores deben ceder el paso a una ambulancia cerca con las sirenas intermitentes. Las ambulancias trasladan personas heridas cuya vida depende de la rapidez con la que lleguen a un establecimiento de salud. Los minutos que se pierden son vitales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1.3 millones de muertes se producen por accidentes de tránsito en el mundo, siendo la décima causa de muerte en personas de 15 a 29 años.
Por ello, SAMU recomienda:
El Minsa impulsa la sensibilización a los conductores y a la población con el propósito de generar una cultura de respeto a las normas de tránsito y en lo posible contribuir a eliminar el fenómeno de la inseguridad vial.
En ese sentido, el SAMU redujo en 2 minutos el tiempo promedio de atención, logrando llegar al lugar del accidente en 11 minutos, optimizando la respuesta ante emergencias.
Es importante recordar que los conductores deben ceder el paso a una ambulancia cerca con las sirenas intermitentes. Las ambulancias trasladan personas heridas cuya vida depende de la rapidez con la que lleguen a un establecimiento de salud. Los minutos que se pierden son vitales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1.3 millones de muertes se producen por accidentes de tránsito en el mundo, siendo la décima causa de muerte en personas de 15 a 29 años.
Por ello, SAMU recomienda:
- No conducir bajo los efectos del alcohol.
- Conducir con ambas manos en el volante.
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
- No enviar mensajes de texto ni hablar por teléfono mientras conduces.
- No conducir si estás cansado (a), incluso si no es de noche.
- Respetar las señales de tránsito.