Tos ferina: más de 1.3 millones de vacunas han sido aplicadas y continúan acciones en comunidades nativas

Nota de prensa
En el Datem del Marañón, donde se concentra la mayor cantidad de casos, se han aplicado 6249 dosis
Tos ferina: más de 1.3 millones de vacunas han sido aplicadas y continúan acciones en comunidades nativas

Fotos: Minsa

12 de setiembre de 2025 - 10:44 a. m.

Con intervenciones cada vez más focalizadas, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa con las acciones de prevención de casos de tos ferina a nivel nacional, para lo cual cuenta con los insumos necesarios como las vacunas, medicamentos para tratamiento, entre otros, que son distribuidos a todas las regiones del país.

Hasta el 5 de setiembre de este año, se han aplicado 1 348 163 dosis de vacunas contra esta enfermedad. De éstas, 1 182 025 dosis corresponden a población infantil y 166 138 a gestantes, ambas poblaciones priorizadas en el esquema regular de vacunación.

En ese sentido, se continúa implementando estrategias para llegar a la población objetivo, mejorando la oportunidad de vacunación, sobre todo en los niños menores de 1 y 5 años. Una de ellas es la intensificación de la vacunación a nivel nacional, que se realizará con acciones priorizadas hasta fines del presente año, a través de vacunación casa por casa, puestos móviles, zonas rurales, fronterizas y comunidades indígenas, además de la vacunación en los establecimientos de salud y a la población de programas sociales, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Asimismo, en la provincia del Datem del Marañón, donde se concentra la mayor cantidad de casos, hasta el 5 de setiembre, se han aplicado 6249 dosis de vacunas contra la tos ferina, 5452 aplicadas a niños y niñas menores de 6 años y 797 gestantes, de los distritos de Barranca, Andoas, Pastaza, Morona, Manseriche y Cahuapanas.

Además de esta provincia, el Minsa ha priorizado territorios en 5 cuencas de ríos en zona de selva, logrando, hasta la primera semana de setiembre, intervenir en 233 comunidades indígenas de las Cuencas: Nauta Loreto (Nauta, Trompeteros, Intuto, Maypuco) y Datem del Marañón (Andoas y Pastaza), donde se ha atendido a 67 810 personas, a quienes se les ha brindado 187 705 atenciones en salud, entre ellas vacunación y tratamiento contra esta enfermedad.

El Minsa continúa trabajando decididamente, para proteger a la población, por ello recuerda a los padres de familia que la vacunación previene 28 enfermedades, entre ellas la tos ferina, el sarampión, la poliomielitis, entre otras. Por lo que los exhorta a llevar a sus hijos menores de 5 años a vacunarse y prevenir contagios que puedan poner en riesgo su salud y su vida.