Minsa fortalece capacidades para mejora de ejecución presupuestal y calidad del gasto en salud

Nota de prensa
Directores de Diresa, Geresa y Diris Lima Metropolitana participaron de capacitación
Minsa fortalece capacidades para mejora de ejecución presupuestal y calidad del gasto en salud
Minsa fortalece capacidades para mejora de ejecución presupuestal y calidad del gasto en salud

Fotos: Minsa

8 de setiembre de 2025 - 5:59 p. m.

“La ejecución presupuestal siempre es un indicador importante para cualquier gestión, pero no debe ser solo mirado como cifra, número o tasas, sino como lo que realmente significa cada sol que se invierte en el sector Salud, significa una mejor atención, curar más enfermos, evitar muertes”, manifestó el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, durante la inauguración del curso ‘Dirección Estratégica para la Mejora de la Ejecución Presupuestal y del Gasto en Salud’.

Agregó que, en el marco de las reuniones ordinarias de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), una de las problemáticas comunes era la ejecución presupuestal, que no avanzaba en la medida que la demanda y la necesidad lo exige. Por ello, se asumió el compromiso desde el Ministerio de Salud (Minsa) de organizar este tipo de actividades académicas para fortalecer las competencias y capacidades de los directores, gerentes regionales y directores de redes integradas de Salud, en la ejecución presupuestal y calidad del gasto en Salud.

Asimismo, el titular de Salud señaló que, en los últimos 20 años, se devolvía en promedio el 10 % del presupuesto general del Minsa por año, ya que por diversos motivos no se podía ejecutar. Eso cambió desde que asumió la gestión, logrando que el año 2024 cierre con una ejecución de 98.84 %.

En ese sentido, señaló que existe una gran responsabilidad cuando se asume un cargo directivo en salud, “por lo que hay que tomarlo con la máxima seriedad posible y la pasión que se necesita para darle a nuestros pacientes, usuarios finales, no solo una mejor calidad de salud en el parte material, infraestructura equipamiento, sino también en la parte humana”.

En la actividad, también participó el director general de la Escuela Nacional de Salud Pública, Edy Martín Vera Loyola; el director general de la Oficina General de Gestión Descentralizada, Simón Enver Estrella Izarra y directores de Diresa, Geresa y Diris Lima Metropolitana.