Minsa: SIS financia traslado de emergencia de dos niños de Jaén a Lima
Nota de prensaLos menores resultaron heridos en un accidente de tránsito. El traslado se realizó por vía terrestre y aérea


Fotos: SIS
6 de setiembre de 2025 - 6:21 p. m.
Dos niños que resultaron heridos en un accidente de tránsito en la ciudad de Jaén, en la región Cajamarca, fueron trasladados a hospitales de la capital por vía terrestre y aérea para que reciban atención especializada. El traslado de los menores fue financiado por el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa).
Durante todo el viaje, que se realizó en dos etapas, los niños estuvieron bajo el cuidado de profesionales de la salud garantizando su salud y bienestar. En primer momento, los menores fueron trasladados en una ambulancia hasta Chiclayo y luego en avión hasta la capital.
Uno de los niños fue recibido en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja y el otro en el Hospital de Emergencias Pediátrica (HEP), donde especialistas vienen atendiendo sus casos.
Luego de agotar los fondos del SOAT, el SIS cubrirá de manera integral todas las atenciones médicas que necesiten los menores, así como los medicamentos, insumos y dispositivos médicos que requieran durante su proceso de recuperación.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con las familias del país, brindando cobertura oportuna y asegurando que ningún niño o adolescente quede desprotegido cuando más necesita atención médica.
Durante todo el viaje, que se realizó en dos etapas, los niños estuvieron bajo el cuidado de profesionales de la salud garantizando su salud y bienestar. En primer momento, los menores fueron trasladados en una ambulancia hasta Chiclayo y luego en avión hasta la capital.
Uno de los niños fue recibido en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja y el otro en el Hospital de Emergencias Pediátrica (HEP), donde especialistas vienen atendiendo sus casos.
Luego de agotar los fondos del SOAT, el SIS cubrirá de manera integral todas las atenciones médicas que necesiten los menores, así como los medicamentos, insumos y dispositivos médicos que requieran durante su proceso de recuperación.
De esta manera, el SIS reafirma su compromiso con las familias del país, brindando cobertura oportuna y asegurando que ningún niño o adolescente quede desprotegido cuando más necesita atención médica.