Cusco: Centro de Salud de Colquepata beneficiará a más de 8000 habitantes
Nota de prensaMinistro César Vásquez colocó la primera piedra de la obra que tendrá una inversión más de S/10.5 millones





Fotos: Minsa
6 de setiembre de 2025 - 5:18 p. m.
Al ritmo del sonido de los pututus y de coloridos danzantes, el ministro de Salud, César Vásquez, puso la primera piedra del que será el nuevo Centro de Salud 1-3 del distrito de Colquepata, en la provincia de Paucartambo, región Cusco, el cual beneficiará a más de 8000 habitantes de la zona.
Este nuevo establecimiento de salud, que tendrá una inversión más de S/10.5 millones, se levantará sobre un terreno de 1600 metros cuadrados y tendrá tres bloques. El primero corresponderá al área médica. Allí estará ubicados los consultorios de medicina general, ginecobstetricia, TBC y de los adultos mayores. En el segundo bloque estará situados los servicios sociales, como son el comedor y los dormitorios para las gestantes. Finalmente, en el último bloque se ubicarán las áreas de operatividad y mantenimiento. El plazo de ejecución de la obra, a cargo de la Municipalidad de Colquepata y del consorcio Fortaleza, es de 9 meses.
“Esta es una fecha histórica para Colquepata, que ha esperado por años la presencia del Estado en su jurisdicción y, hoy, se hace realidad con este moderno centro de salud que estará listo en menos de un año. Esto ocurre cuando las autoridades dejan atrás sus ideologías y colores partidarios y van en busca del desarrollo de sus pueblos. Para ellos están reservadas las páginas de la historia”, manifestó el ministro de Salud.
Agregó que esta inversión también es producto del buen entendimiento entre los buenos congresistas y las autoridades subnacionales que empujan el desarrollo del país. “Esta obra no es un regalo, es una respuesta concreta de un Gobierno que escucha a su pueblo. Es un símbolo de reivindicación y de unidad que debe servir de ejemplo para las nuevas autoridades. La salud no puede seguir siendo un privilegio, es un derecho de todos los peruanos”, sostuvo Vásquez.