Serums 2025-I: Minsa declara la nulidad de la adjudicación de 34 profesionales de la salud que adulteraron su promedio ponderado promocional

Nota de prensa
Además de ser separados del programa serán denunciados a las instancias respectivas para las acciones que correspondan
Minsa

Fotos: Minsa

6 de setiembre de 2025 - 3:05 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), declaró nulo la inscripción y posterior adjudicación de 34 profesionales de la salud, entre ellos 12 médicos, que adulteraron su Promedio Ponderado Promocional para adjudicar a plazas Serums 2025-I. Además de separarlos del programa, se ha denunciado los hechos a las instancias respectivas para las acciones que corresponda.

La Digep detectó esta adulteración tras solicitar a 96 universidades a nivel nacional para la validación del Promedio Ponderado Promocional presentados por los profesionales de la salud que adjudicaron una plaza en el Serums 2025-I como parte de las acciones de control posterior del proceso de adjudicación.

Cabe resaltar que este control posterior y las medidas adoptadas se establecen por primera vez en nuestra gestión, no habiendo precedente alguno en otras gestiones.

Durante este proceso, se identificó que 34 profesionales de la salud presentaron una nota de promedio ponderado promocional que difiere del informe remitido por las diferentes universidades.

Como resultado de este control posterior, el Comité Central Serums, en marco de la Undécima Disposición Complementaria del Reglamento de la Ley n.° 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, declaró la nulidad de la inscripción y posterior adjudicación de los citados 34 profesionales (12 profesionales médicos y 22 profesionales de las demás profesiones), que adulteraron su promedio ponderado promocional.

Cabe resaltar que este control posterior y las medidas adoptadas se establecen por primera vez en esta gestión, no habiendo precedente alguno en otras gestiones.

Hasta el momento solo 31 universidades validaron las constancias Promedio Ponderado de los postulantes médicos. Referente a las demás profesiones, un total de 40 universidades han validado sus constancias de Promedio Ponderado
La Digep ha reiterado formalmente y por segunda vez a las diferentes casas de estudio que aún no han remitido la validación de las constancias de promedios ponderados de los profesionales que adjudicaron una plaza en el Proceso Serums 2025-I y esperan que, en el marco de la transparencia del proceso, las universidades cumplan con dicha solicitud.

En ese sentido, el Minsa continuará realizando las acciones de control posterior a la documentación presentada por los profesionales y se procederá a separar del programa Serums, a los que registran información falsa, adulterada o inexacta en cualquier etapa del proceso conforme lo establece la normativa vigente.