Minsa: menores en orfandad reciben atención en salud mental, acompañamiento y tratamiento apropiado

Nota de prensa
Avances fueron brindados por el viceministro Ricardo Peña en la Comisión Multisectorial de Alto Nivel en Materia de Protección a la Infancia
Minsa: menores en orfandad reciben atención en salud mental, acompañamiento y tratamiento apropiado
Minsa: menores en orfandad reciben atención en salud mental, acompañamiento y tratamiento apropiado
Minsa: menores en orfandad reciben atención en salud mental, acompañamiento y tratamiento apropiado
Minsa: menores en orfandad reciben atención en salud mental, acompañamiento y tratamiento apropiado

Fotos: Minsa

5 de setiembre de 2025 - 5:58 p. m.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, presentó ante el Congreso de la República los avances sobre la implementación de las leyes 31405 y 31887 en la 35.º Comisión Multisectorial de Alto Nivel en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de orfandad, así como las acciones adoptadas por el sector.

Durante su exposición, precisó que, en el marco de ambas leyes, se brinda detección de problemas de salud mental en este grupo de menores, acompañamiento psicosocial en establecimientos de salud comunitarios y tratamiento apropiado. Así también, se ofrece cuidado integral de salud mental en al cuidador principal y a madres de niños menores de cinco años.

“Tenemos un documento técnico que orienta el cuidado específicamente a la población que es tributaria de la ley, que son los niños en orfandad. Este documento brinda las directrices al personal de salud de cómo cuidar integralmente la salud mental de estos niños, niñas y adolescentes. Contamos con materiales educativos que le permiten al niño enfrentar la situación de duelo También tenemos otras directivas sobre el cuidado mental de las madres de los menores de 5 años”, sostuvo el viceministro.

El viceministro también dio alcances sobre el trabajo en salud mental que se está realizando a nivel nacional a beneficio de los menores y para ello se cuenta con el plan “Salud mental en tu cole”. Así también, informó sobre la atención que se brinda a los niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de su salud como es la prevención de anemia.

El informe fue brindado en la Comisión Especial de Protección a la Infancia, presidida por la congresista Esmeralda Limachi en la que también participaron los representantes de los Ministerios de Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Educación, de Trabajo y Promoción del Empleo, de Desarrollo e Inclusión Social, Reniec y otros.

El objetivo de esta reunión fue para que los sectores involucrados informen al detalle sobre la implementación de la Ley 31405 que promueve la protección y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y la Ley 31887 que incorpora la cuarta disposición complementaria final sobre el acceso a la pensión de orfandad a los menores de pueblos indígenas u originarias.