¿Cómo realizar un autoexamen oral para prevenir el cáncer de boca?

Nota de prensa
Aprende a identificar signos de alarma
¿Cómo realizar un autoexamen oral para prevenir el cáncer de boca?

Fotos: Minsa

5 de setiembre de 2025 - 3:02 p. m.

El cáncer oral, es una patología que puede desarrollarse en cualquier parte de la cavidad bucal, como los labios, la lengua, las encías, el piso de la boca, interior de las mejillas, paladar, etc. En su mayoría se presentan como manchas blancas, ulceras o heridas que no cicatrizan, alertó el Ministerio de Salud (Minsa).

Entre los principales factores de riesgo encontramos el consumo de tabaco, la ingesta de alcohol, la infección por el virus del papiloma humano VPH, exposición excesiva a la radiación solar, prótesis dentales mal adaptadas e incluso una mala higiene bucal.

La prevención siempre será el mejor aliado. Para ello, se deben tener en cuenta las recomendaciones que brinda el Minsa, una de ellas es realizar un autoexamen oral frente a un espejo. Debes empezar tocando tu cuello buscando algún bulto de consistencia dura, luego revisa tus labios por dentro y por fuera, identifica si hay algún cambio de color, lesión, herida u otro, procede a revisar el interior de tus mejillas, pasa tu lengua el paladar, inspecciona esa área y culmina sacando la lengua, obsérvala frente al espejo, tanto el dorso como las caras laterales y el piso de boca.

El diagnóstico temprano es esencial para disminuir la mortalidad por cáncer oral. La mayoría de los cánceres orales se desarrollan en zonas visibles y/o palpables, por lo que la detección temprana debería ser posible. Es importante que conozcas los signos de alarma: manchas blancas, úlceras, protuberancias o pigmentaciones, adormecimiento en alguna parte de la boca, dificultad o dolor al tragar, lesiones bucales que sangran, duelen o no cicatrizan en 15 días.

Para prevenir esta enfermedad debes evitar el consumo de tabaco y alcohol, cepíllate los dientes mínimo 2 veces al día, sobre todo antes de dormir, si usa prótesis dental asegúrate que este bien adaptada, protege tus labios usando protector solar, utilice preservativo si practicas conductas sexuales de tipo oral y muy importante visita al odontólogo 2 veces al año.