Día Internacional de la Lesión Medular: las caídas son una de las principales causas de daños en la médula espinal
Nota de prensaA la fecha, el INR ha brindado más de 36 000 atenciones a pacientes con lesión medular. El Minsa invoca a promover entornos seguros


Fotos: INR
5 de setiembre de 2025 - 10:02 a. m.
En el Día Internacional de la Lesión Medular, que se conmemora cada 5 de setiembre, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda la importancia de proteger la médula espinal, promoviendo entornos seguros para reducir significativamente la incidencia y el impacto de estas lesiones, ya que las caídas constituyen una de las principales causas de daños en la médula espinal.
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón del Minsa, en el periodo de enero a julio de 2025, atendió a 790 pacientes con lesión medular. De ellos, 143 casos fueron por caídas, 94 actos de violencia y 62 por accidentes de tránsito. El resto de pacientes atendidos (491) tiene causas diversas para su lesión medular.
Estas cifras evidencian que uno de los principales factores prevenibles de la lesión medular son las caídas, tanto en personas adultas como en adultos mayores.
De acuerdo con el INR, el 60.38 % de los pacientes atendidos está conformado por adultos (30 a 59 años), el 18.73 % por jóvenes (18 a 29 años), 15.95 % por adultos mayores, 4.05 % por adolescentes (12 a 17 años) y 0.89 % por niños (0 a 11 años). En total, se ha brindado 36 510 atenciones, lo que involucra la atención médica, terapia física, ocupacional y de lenguaje, así como atención psicológica y servicio social.
Ante una lesión medular, el Minsa resalta que es importante iniciar oportunamente la rehabilitación para tener un mejor pronóstico y no agravar la discapacidad. En este contexto, el INR brinda atención integral en dos modalidades: hospitalización o atención ambulatoria, según el nivel de afectación.
CAMPAÑA INTERNACIONAL
Para este año, la campaña internacional tiene el lema “Prevengamos caídas, protejamos la médula espinal”. Esta frase destaca que es responsabilidad de todos, tanto profesionales de la salud, pacientes, familiares y comunidad, promover entornos seguros, educar respecto a las técnicas adecuadas de movilidad y reforzar medidas de seguridad personal.
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón del Minsa, en el periodo de enero a julio de 2025, atendió a 790 pacientes con lesión medular. De ellos, 143 casos fueron por caídas, 94 actos de violencia y 62 por accidentes de tránsito. El resto de pacientes atendidos (491) tiene causas diversas para su lesión medular.
Estas cifras evidencian que uno de los principales factores prevenibles de la lesión medular son las caídas, tanto en personas adultas como en adultos mayores.
De acuerdo con el INR, el 60.38 % de los pacientes atendidos está conformado por adultos (30 a 59 años), el 18.73 % por jóvenes (18 a 29 años), 15.95 % por adultos mayores, 4.05 % por adolescentes (12 a 17 años) y 0.89 % por niños (0 a 11 años). En total, se ha brindado 36 510 atenciones, lo que involucra la atención médica, terapia física, ocupacional y de lenguaje, así como atención psicológica y servicio social.
Ante una lesión medular, el Minsa resalta que es importante iniciar oportunamente la rehabilitación para tener un mejor pronóstico y no agravar la discapacidad. En este contexto, el INR brinda atención integral en dos modalidades: hospitalización o atención ambulatoria, según el nivel de afectación.
CAMPAÑA INTERNACIONAL
Para este año, la campaña internacional tiene el lema “Prevengamos caídas, protejamos la médula espinal”. Esta frase destaca que es responsabilidad de todos, tanto profesionales de la salud, pacientes, familiares y comunidad, promover entornos seguros, educar respecto a las técnicas adecuadas de movilidad y reforzar medidas de seguridad personal.