INS y Concytec presentan resultados de pasantía internacional en investigación
Nota de prensaNuevas tecnologías biomédicas reforzarán la lucha contra el VIH, la tuberculosis y el cáncer en el Perú



Fotos: INS
4 de setiembre de 2025 - 3:02 p. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) presentaron los resultados de una pasantía internacional desarrollada en el Institut Pasteur de París, Francia, orientada a fortalecer la investigación científica en beneficio de la salud pública del país.
El evento contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Diego Venegas; el presidente de Concytec, Sixto Sánchez; y el investigador del INS, César Sánchez, quien expuso los aprendizajes y productos obtenidos durante la especialización en la plataforma Single Cell Biomarkers – UTechS del prestigioso centro francés.
La pasantía permitió al Ministerio de Salud y al INS incorporar un modelo internacional de gestión de plataformas biomédicas que integra equipos de alta tecnología, servicios especializados y estándares avanzados de bioseguridad.
Gracias a estas herramientas, será posible obtener diagnósticos más precisos, resultados confiables y evidencia científica de alta calidad, lo que se traducirá en mejores estrategias para enfrentar enfermedades de gran impacto, como el VIH, la tuberculosis multidrogoresistente y el cáncer.
Las autoridades resaltaron que estos avances dotan al Perú de capacidades propias para analizar, a nivel celular y molecular, el funcionamiento de las enfermedades, detectar alteraciones en etapas tempranas y diseñar tratamientos más efectivos. Asimismo, permitirán reducir los tiempos de respuesta y optimizar recursos en investigaciones de salud pública.
“El beneficio directo será para la población, porque al fortalecer nuestras capacidades científicas vamos a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que afectan a miles de peruanos”, subrayó el investigador César Sánchez durante la presentación.
Con esta iniciativa, el INS y el Concytec reafirman su compromiso de impulsar una ciencia de calidad en el país, orientada a brindar soluciones concretas a los principales problemas de salud que enfrenta la población.
El evento contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Diego Venegas; el presidente de Concytec, Sixto Sánchez; y el investigador del INS, César Sánchez, quien expuso los aprendizajes y productos obtenidos durante la especialización en la plataforma Single Cell Biomarkers – UTechS del prestigioso centro francés.
La pasantía permitió al Ministerio de Salud y al INS incorporar un modelo internacional de gestión de plataformas biomédicas que integra equipos de alta tecnología, servicios especializados y estándares avanzados de bioseguridad.
Gracias a estas herramientas, será posible obtener diagnósticos más precisos, resultados confiables y evidencia científica de alta calidad, lo que se traducirá en mejores estrategias para enfrentar enfermedades de gran impacto, como el VIH, la tuberculosis multidrogoresistente y el cáncer.
Las autoridades resaltaron que estos avances dotan al Perú de capacidades propias para analizar, a nivel celular y molecular, el funcionamiento de las enfermedades, detectar alteraciones en etapas tempranas y diseñar tratamientos más efectivos. Asimismo, permitirán reducir los tiempos de respuesta y optimizar recursos en investigaciones de salud pública.
“El beneficio directo será para la población, porque al fortalecer nuestras capacidades científicas vamos a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que afectan a miles de peruanos”, subrayó el investigador César Sánchez durante la presentación.
Con esta iniciativa, el INS y el Concytec reafirman su compromiso de impulsar una ciencia de calidad en el país, orientada a brindar soluciones concretas a los principales problemas de salud que enfrenta la población.