Minsa: Hospital San Juan de Lurigancho atendió 1346 partos en la primera mitad del 2025
Nota de prensaMás de la mitad de los nacimientos fueron con acompañante y en salas individuales que garantizan un proceso cálido, seguro e intercultural




Fotos: Hospital San Juan de Lurigancho
2 de setiembre de 2025 - 11:05 a. m.
El Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL), del Ministerio de Salud (Minsa), viene garantizando que las gestantes accedan a un parto institucional seguro y humanizado. Entre enero y julio de este año se registraron 1346 partos, de los cuales 787 fueron vaginales y 559 cesáreas, informó el director ejecutivo, Dr. Juan Carlos Becerra Flores.
Con el firme propósito de brindar un servicio cálido, especializado e intercultural, el HSJL implementó el parto con acompañante, logrando que 416 nacimientos (53 % de partos vaginales) se realicen bajo esta modalidad durante el periodo mencionado.
Este avance fue posible gracias a la modernización del Centro Obstétrico, que ahora cuenta con salas individuales de atención continua. Antes, las gestantes debían trasladarse entre distintos ambientes (dilatación, expulsivo y puerperio inmediato). Hoy, todo el proceso se desarrolla en un solo espacio, brindando mayor comodidad y privacidad.
“La individualización de la atención genera humanización en los servicios de salud. El parto humanizado respeta los derechos, creencias, emociones, cultura y decisiones de la gestante”, destacó la coordinadora de la Unidad Funcional de Obstetricia, Ruth Otárola de la Torre.
En el área de consultorios externos de gineco-obstetricia, el hospital atendió 4722 gestantes en el mismo periodo, gracias a la apertura de más ambientes que permiten responder a las referencias de todo el distrito de San Juan de Lurigancho.
Asimismo, la institución renovó la infraestructura del centro obstétrico y de los consultorios, garantizando mayor confort y calidad en la atención durante el embarazo, el parto y la hospitalización.
Para acceder al servicio, las pacientes deben ser referidas desde su centro de salud. El médico gineco-obstetra evalúa cada caso, asigna la prioridad correspondiente y contacta a la gestante para otorgar la cita, lo que evita colas y mejora la satisfacción de las usuarias.
Con el firme propósito de brindar un servicio cálido, especializado e intercultural, el HSJL implementó el parto con acompañante, logrando que 416 nacimientos (53 % de partos vaginales) se realicen bajo esta modalidad durante el periodo mencionado.
Este avance fue posible gracias a la modernización del Centro Obstétrico, que ahora cuenta con salas individuales de atención continua. Antes, las gestantes debían trasladarse entre distintos ambientes (dilatación, expulsivo y puerperio inmediato). Hoy, todo el proceso se desarrolla en un solo espacio, brindando mayor comodidad y privacidad.
“La individualización de la atención genera humanización en los servicios de salud. El parto humanizado respeta los derechos, creencias, emociones, cultura y decisiones de la gestante”, destacó la coordinadora de la Unidad Funcional de Obstetricia, Ruth Otárola de la Torre.
En el área de consultorios externos de gineco-obstetricia, el hospital atendió 4722 gestantes en el mismo periodo, gracias a la apertura de más ambientes que permiten responder a las referencias de todo el distrito de San Juan de Lurigancho.
Asimismo, la institución renovó la infraestructura del centro obstétrico y de los consultorios, garantizando mayor confort y calidad en la atención durante el embarazo, el parto y la hospitalización.
Para acceder al servicio, las pacientes deben ser referidas desde su centro de salud. El médico gineco-obstetra evalúa cada caso, asigna la prioridad correspondiente y contacta a la gestante para otorgar la cita, lo que evita colas y mejora la satisfacción de las usuarias.