Minsa y expertos internacionales unen fuerzas en el IV Congreso de Cirugía y Oncología Pediátrica para transformar la salud infantil
Nota de prensaMás de 20 especialistas internacionales compartieron avances médicos y científicos durante el congreso organizado por Vidawasi




Fotos: Minsa
30 de agosto de 2025 - 11:02 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) participó activamente en el IV Congreso Internacional de Integración en Cirugía Pediátrica Especializada y Oncología Pediátrica, un evento de gran impacto organizado por Vidawasi Perú, que se desarrolló del 26 al 29 de agosto en la Ciudadela de la Salud Infantil “Virgen de Vidawasi” en Urubamba, Cusco.
El congreso reunió a más de 20 especialistas internacionales, quienes compartieron avances médicos y científicos en áreas de alto impacto como cirugía robótica, trasplante hepático infantil, neurocirugía pediátrica avanzada, inmunoterapia, oncopatología y cuidados paliativos en oncología pediátrica. La participación de hospitales de renombre mundial, como el Texas Children’s Hospital y el St. Jude Children’s Research Hospital, marcó un hito en la historia de la medicina pediátrica en Perú.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez, participó en la ceremonia de clausura el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herbert Cuba, destacando la importancia de la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y la academia para avanzar en la descentralización de la salud infantil en el Perú.
"Quiero agradecer a los organizadores por haber pensado en la alianza que siempre debe existir entre la sociedad civil, el Estado y la academia, y además por contribuir a la formación de los médicos del país", señaló el viceministro.
Este congreso se consolidó como un espacio de integración multidisciplinaria que convocó a pediatras, residentes, cirujanos y otros profesionales de la salud infantil de todo el país, fomentando una atención médica de calidad para todos los niños, independientemente de su ubicación.
Vale destacar que el evento se enmarca dentro de la Cruzada Nacional por la Infancia, impulsada por Vidawasi, y se constituye como un importante paso hacia la reducción de la mortalidad infantil debido a la falta de servicios pediátricos especializados en las regiones.
El congreso reunió a más de 20 especialistas internacionales, quienes compartieron avances médicos y científicos en áreas de alto impacto como cirugía robótica, trasplante hepático infantil, neurocirugía pediátrica avanzada, inmunoterapia, oncopatología y cuidados paliativos en oncología pediátrica. La participación de hospitales de renombre mundial, como el Texas Children’s Hospital y el St. Jude Children’s Research Hospital, marcó un hito en la historia de la medicina pediátrica en Perú.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez, participó en la ceremonia de clausura el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herbert Cuba, destacando la importancia de la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y la academia para avanzar en la descentralización de la salud infantil en el Perú.
"Quiero agradecer a los organizadores por haber pensado en la alianza que siempre debe existir entre la sociedad civil, el Estado y la academia, y además por contribuir a la formación de los médicos del país", señaló el viceministro.
Este congreso se consolidó como un espacio de integración multidisciplinaria que convocó a pediatras, residentes, cirujanos y otros profesionales de la salud infantil de todo el país, fomentando una atención médica de calidad para todos los niños, independientemente de su ubicación.
Vale destacar que el evento se enmarca dentro de la Cruzada Nacional por la Infancia, impulsada por Vidawasi, y se constituye como un importante paso hacia la reducción de la mortalidad infantil debido a la falta de servicios pediátricos especializados en las regiones.