Digemid recuerda que publicidad de los medicamentos debe mostrar advertencias

Nota de prensa
La publicidad engañosa puede poner en riesgo la salud de las personas
Digemid recuerda que publicidad de los medicamentos debe mostrar advertencias

Fotos: Digemid

29 de agosto de 2025 - 6:54 a. m.

La publicidad de medicamentos debe incluir la difusión de las principales advertencias relacionadas con su uso, a fin de evitar posibles complicaciones en el estado de salud de las personas, recordó la coordinadora del Área de Control Publicitario de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, Elizabeth Valle.

Además, detalló que la información contenida en los mensajes y materiales publicitarios debe coincidir con lo indicado en la ficha técnica aprobada en el registro sanitario autorizado por la Digemid y difundirse de forma visible, veraz, completa, actualizada y fácil de leer y entender.

Valle agregó que la promoción y publicidad de los medicamentos no deben contener exageraciones o imprecisiones que sobredimensionen sus propiedades terapéuticas autorizadas, ya que inducen a error al consumidor, estimulan la automedicación y uso irracional, lo que puede generar riesgos para la salud.

“Por ejemplo, en el caso de los anuncios de productos dietéticos, no deben exagerar su indicación aprobada como suplemento dietético, asimismo, en las publicidades de los productos naturales de uso en salud no se le debe atribuir propiedades terapéuticas que no poseen, como si fueran medicamentos, pues con eso se expone a las personas a sufrir efectos adversos o agravar sus problemas de salud”, advirtió.

En este sentido, recomendó a la población no dejarse persuadir por la publicidad frente algún problema con su salud, evitar automedicarse, informarse bien antes de consumir un producto farmacéutico y consultar con un profesional de la salud.

Finalmente, informó que Digemid evalúa los mensajes publicitarios sobre medicamentos y productos afines y, en caso de determinar que se trata de publicidad engañosa, procede a presentar la denuncia respectiva ante Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).