Minsa: más de 40 000 hinchas de Universitario de Deportes promueven la donación de sangre
Nota de prensaRecibieron mensajes sobre la importancia de donar sangre voluntariamente en el Estadio Monumental, como parte de la campaña Ama, Dona, Vive




Fotos: Minsa
28 de agosto de 2025 - 6:49 a. m.
Durante el clásico entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo una masiva campaña de sensibilización sobre la donación voluntaria de sangre, alcanzando a más de 40 000 aficionados que asistieron al Estadio Monumental, en Ate.
A través de las pantallas gigantes del estadio, los hinchas pudieron ver videos informativos sobre los beneficios de donar sangre y los puntos de colecta a nivel nacional. Asimismo, antes del inicio del encuentro, se realizaron charlas de orientación en las que se explicaron los requisitos para donar, los lugares autorizados y se resolvieron dudas del público.
Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa, en alianza con el Club Universitario de Deportes, como parte de la campaña nacional “Ama, Dona, Vive”, que busca concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.
Recuerda que una sola donación de sangre puede salvar la vida de 3 a 4 personas, los hombres pueden donar cada 3 meses y las mujeres cada 4 meses, siempre que gocen de buena salud y sean mayores de 18 años.
Para cubrir emergencias y tratamientos en el país, se requieren alrededor de 600 000 unidades de sangre al año, lo que equivale a entre 20 y 25 unidades por cada 1000 habitantes.
La donación de sangre se puede realizar en bancos de sangre autorizados por el Minsa (hospitales y puntos de colecta ubicados en zonas estratégicas a nivel nacional), garantizando un proceso seguro, voluntario y solidario.
A través de las pantallas gigantes del estadio, los hinchas pudieron ver videos informativos sobre los beneficios de donar sangre y los puntos de colecta a nivel nacional. Asimismo, antes del inicio del encuentro, se realizaron charlas de orientación en las que se explicaron los requisitos para donar, los lugares autorizados y se resolvieron dudas del público.
Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa, en alianza con el Club Universitario de Deportes, como parte de la campaña nacional “Ama, Dona, Vive”, que busca concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.
Recuerda que una sola donación de sangre puede salvar la vida de 3 a 4 personas, los hombres pueden donar cada 3 meses y las mujeres cada 4 meses, siempre que gocen de buena salud y sean mayores de 18 años.
Para cubrir emergencias y tratamientos en el país, se requieren alrededor de 600 000 unidades de sangre al año, lo que equivale a entre 20 y 25 unidades por cada 1000 habitantes.
La donación de sangre se puede realizar en bancos de sangre autorizados por el Minsa (hospitales y puntos de colecta ubicados en zonas estratégicas a nivel nacional), garantizando un proceso seguro, voluntario y solidario.