Minsa participó en firma de convenio de 600 pasajes terrestres a beneficio de pacientes pediátricos con cáncer

Nota de prensa
Los pasajes serán brindados por la empresa Cruz del Sur para que los menores puedan viajar a la capital y recibir tratamiento médico oportuno
Minsa participó en firma de convenio de 600 pasajes terrestres a beneficio de pacientes pediátricos con cáncer
Minsa participó en firma de convenio de 600 pasajes terrestres a beneficio de pacientes pediátricos con cáncer
Minsa participó en firma de convenio de 600 pasajes terrestres a beneficio de pacientes pediátricos con cáncer

Fotos: Minsa

26 de agosto de 2025 - 8:26 p. m.

Con el compromiso del fortalecer el apoyo a más de 400 niños, niños y adolescentes que son diagnosticados con cáncer cada año en nuestro país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan), participó en la firma de adenda entre la empresa de transporte interprovincial Cruz del Sur y Aliados contra el Cáncer Infantil.

El convenio contempla 600 pasajes que beneficiará a cientos de menores y a sus acompañantes que necesitan trasladarse desde el interior del país a la capital para que reciban tratamiento médico oportuno para superar la enfermedad.

En este evento participó la Dra. Essy Maradiegue, directora de Prevención y Control de Cáncer, en representación del ministro de Salud, César Vásquez; Fátima Luna Cruz, coordinadora de Aliados contra el Cáncer Infantil; Luis Ramírez Urueta, gerente de la empresa Cruz del Sur; Jonathan Rossi, director ejecutivo de la Asociación Casa Ronald McDonald; Zarella Quiñones, directora de la organización Esperanza sin Fronteras del Centro.

“Nos complace anunciar la firma de un convenio entre Cruz del Sur y Aliados contra el Cáncer Infantil, que permitirá fortalecer el traslado de pacientes del interior del país y sus familias a la capital para completar el tratamiento necesario a fin de superar el cáncer. Esto beneficiará a cientos de familias que enfrentan el reto de viajar largas distancias para recibir su tratamiento médico”, sostuvo la Dra. Essy Maradiegue.

La directora de Dpcan agradeció a la empresa Cruz del Sur por sumarse a esta noble causa y precisó que el 63 % de los niños diagnosticados de cáncer, según las estadísticas del Minsa, pueden curarse si reciben tratamiento oportuno y adecuado.

“Este convenio es un ejemplo del trabajo conjunto y la solidaridad que podemos lograr cuando nos unimos para apoyar a aquellos que más lo necesitan. Agradecemos a Cruz del Sur por su compromiso con esta causa y esperamos que este convenio sea un paso importante en la lucha contra el cáncer infantil en nuestro país”, manifestó.

Por su parte, Luis Ramírez, gerente de Cruz del Sur, se mostró agradecido por la oportunidad de colaborar con la labor que realiza Aliados contra el Cáncer Infantil. “A veces no tener para el pasaje es la diferencia de acceder o no (a un tratamiento médico). Ahora en principio aportamos 600 pasajes al año para el paciente y sus familiares”, indicó.

En tanto, Fátima Luna Cruz también agradeció a la empresa Cruz del Sur por sumarse a este acto de solidaridad a través de Aliados contra el Cáncer Infantil conformado por 18 organizaciones no gubernamentales.

Zarella Quiñones, directora de la organización Esperanza sin Fronteras, habló en representación de las 18 organizaciones. “Este convenio no es un papel firmado, es una respuesta a una necesidad real, un traslado seguro y oportuno para pacientes, que tienen que viajar largas distancias para acceder a su tratamiento. Cada viaje es una oportunidad para darle a un niño la oportunidad de seguir luchando y soñando”, dijo.

Cabe recordar que actualmente existe el convenio entre el Aliados contra el Cáncer Infantil y la empresa LATAM para el traslado de los pacientes con cáncer desde las regiones a Lima con el objetivo de completar el tratamiento.