Puno: Minsa, a través de la telemedicina, llegó a Cojata, frontera con Bolivia
Nota de prensaPor primera vez, el Centro de Salud Cojata realizó una teleinterconsulta en oftalmología a través del Hospital Lucio Aldazabal Pauca de Huancané



Fotos: Minsa
27 de agosto de 2025 - 12:38 p. m.
En un hito histórico, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la telemedicina, llegó al distrito de Cojata, región Puno, lo que marca un hecho importante en el acercamiento de los servicios de salud a través del uso de tecnologías de la información y comunicación en las zonas más alejadas del Perú.
Por primera vez, cerca de la frontera con Bolivia, se realizó una teleinterconsulta con el Hospital Lucio Aldazabal Pauca de Huancané, en la especialidad de Oftalmología, sobre una paciente con hipertensión y que presentaba disminución de la agudeza visual.
La consulta médica remota fue realizada a través de la plataforma Teleatiendo, para lo cual el personal de salud del establecimiento fue capacitado oportunamente, asegurando así una atención eficiente y óptima. La atención fue posible gracias al esfuerzo articulado entre la Red de Salud Huancané de la Diresa Puno y la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Minsa, a través de la Dirección de Telemedicina (Ditel).
El equipo de gestores de la Macrorregión Sur de la Ditel brindó el soporte técnico en esta primera conexión, haciendo posible este importante avance en beneficio de la población que vive en las zonas fronterizas de nuestro país.
Con este importante hecho, el Minsa reafirma su compromiso de seguir impulsando los servicios de telemedicina, acercando atención especializada a las zonas de difícil acceso, rompiendo barreras geográficas y fortaleciendo la articulación entre nuestras regiones, la cual garantiza una salud más equitativa y conectada en todo el país.
Por primera vez, cerca de la frontera con Bolivia, se realizó una teleinterconsulta con el Hospital Lucio Aldazabal Pauca de Huancané, en la especialidad de Oftalmología, sobre una paciente con hipertensión y que presentaba disminución de la agudeza visual.
La consulta médica remota fue realizada a través de la plataforma Teleatiendo, para lo cual el personal de salud del establecimiento fue capacitado oportunamente, asegurando así una atención eficiente y óptima. La atención fue posible gracias al esfuerzo articulado entre la Red de Salud Huancané de la Diresa Puno y la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Minsa, a través de la Dirección de Telemedicina (Ditel).
El equipo de gestores de la Macrorregión Sur de la Ditel brindó el soporte técnico en esta primera conexión, haciendo posible este importante avance en beneficio de la población que vive en las zonas fronterizas de nuestro país.
Con este importante hecho, el Minsa reafirma su compromiso de seguir impulsando los servicios de telemedicina, acercando atención especializada a las zonas de difícil acceso, rompiendo barreras geográficas y fortaleciendo la articulación entre nuestras regiones, la cual garantiza una salud más equitativa y conectada en todo el país.