Minsa impulsa reglamento de la ley sobre control para el consumo de tabaco, nicotina e incluye cigarrillos electrónicos

Nota de prensa
En septiembre, el ente rector publicará la norma que está siendo elaborada con la participación de representantes de diversos sectores
Minsa impulsa reglamento de la ley sobre control para el consumo de tabaco, nicotina e incluye cigarrillos electrónicos

Fotos: Minsa

27 de agosto de 2025 - 10:50 a. m.

El Grupo de Trabajo Multisectorial dependiente del Ministerio de Salud (Minsa) culminará, en el mes de septiembre del presente año, el proyecto de reglamento de la Ley n.º 32159, Ley de control del consumo de productos de tabaco, nicotina o sucedáneos, y cuyo objetivo es proteger la salud de las personas, la familia y la comunidad de las graves consecuencias derivadas del consumo de los productos de tabaco, nicotina, exposición al humo de estos productos y emisiones del cigarrillo electrónico con o sin dispensación de nicotina.

Esta normativa está siendo elaborada por representantes de diversos sectores, promoviendo, de esta manera, la intersectorialidad que abre la posibilidad para un mejor análisis y propuesta de elementos necesarios para la aplicación de lo dispuesto en la ley.

En esa línea, el Minsa promueve políticas contra el consumo de tabaco, a través de programas comunicacionales educativos sobre el daño del tabaco, medidas de control, asistencia técnica y campañas de orientación para el abandono del consumo. Además, este sector ha sido enfático en rechazar el uso del tabaco, promoviendo ambientes libres de humo y señalando los riesgos graves asociados a estos productos.

Asimismo, hay que señalar que la Ley 32159 señala la importancia de regular los cigarrillos electrónicos, donde se establece la prohibición de fumar y vapear en establecimientos y espacios públicos cerrados, en cualquier medio de transporte público, considerados ambientes libres de humo de tabaco y emisiones de vapeo, la prohibición de su venta a menores de 18 años, restricciones a la publicidad y advertencias en el empaquetado y etiquetado de estos productos.

Cabe subrayar que el tabaquismo causa al año millones de muertes y enfermedades graves como diversos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas como la EPOC.

En el caso de los cigarrillos electrónicos, se asocian con lesiones pulmonares (EVALI) y sus componentes como aditivos, sabores y productos químicos que presentan y pueden generar riesgos a la salud de porque en algunos casos se ha evidenciado presencia de sustancias cancerígenas u otras que aumentan el riesgo de trastornos cardiacos y pulmonares.

De esta manera, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso por trabajar por las mejores condiciones de la salud pública del país, así como trabajar en la prevención de enfermedades mediante políticas, campañas y normativas en favor de esto.