Madres y familias participaron con entusiasmo en el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna

Nota de prensa
Lactancia materna: amor que nutre y protege 2025. ¡Somos lecheros!
Madres y familias participaron con entusiasmo en el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna
Madres y familias participaron con entusiasmo en el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna
Madres y familias participaron con entusiasmo en el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna
Madres y familias participaron con entusiasmo en el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna

Fotos: Minsa

26 de agosto de 2025 - 6:28 p. m.

Con gran éxito se llevó a cabo el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna 2025, organizado por el Ministerio de Salud (Minsa) en la plaza de Armas de Comas. Decenas de madres, gestantes y familias participaron de esta jornada que buscó promover la importancia de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

En la actividad, las asistentes recibieron consejería especializada en lactancia materna, información sobre salud bucal infantil, maternidad saludable y vacunación, además de participar en dinámicas familiares y juegos creativos a cargo de los centros de salud de Lima norte. Asimismo, se entregaron premios y recuerdos especiales.

“Esta alimentación natural no solamente nutre al niño, si no también le da protección, anticuerpos, previene la anemia, ayuda al desarrollo del cerebro del bebé; y para las madres mejora su sistema inmunológico, incluso puede llegar a prevenir el cáncer de mama y de útero”, destacó el Dr. Cristian Díaz Vélez, director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.

La Semana Nacional de la Lactancia Materna se celebra hasta el 30 de agosto con actividades que se desarrollarán en distintas regiones del país, acercando servicios de salud y consejería a más madres, padres y cuidadores.

“La lactancia materna es la mejor forma de brindar nutrición, amor y protección a los recién nacidos. Desde el Minsa acompañamos a las madres en este proceso que fortalece la salud de sus pequeños”, señaló el Dr. Díaz Vélez.

El Minsa invita a todas las mujeres que planean ser madres, están embarazadas o ya son mamás a que acudan al establecimiento de salud más cercano para recibir atención médica oportuna y consejería sobre lactancia materna y el crecimiento y desarrollo de sus niños (CRED). Recuerda que esta práctica es la mejor opción para tu bebé hasta los seis meses y su continuación hasta los dos años o más, acompañada de comida saludable.