Avanzan trabajos de la contingencia del futuro Centro de Salud Materno Infantil Jaime Zubieta en San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Con una inversión superior a S/70 millones, la obra beneficiará a más de 26 000 habitantes
Avanzan trabajos de la contingencia del futuro Centro de Salud Materno Infantil Jaime Zubieta en San Juan de Lurigancho
Avanzan trabajos de la contingencia del futuro Centro de Salud Materno Infantil Jaime Zubieta en San Juan de Lurigancho
Avanzan trabajos de la contingencia del futuro Centro de Salud Materno Infantil Jaime Zubieta en San Juan de Lurigancho
Avanzan trabajos de la contingencia del futuro Centro de Salud Materno Infantil Jaime Zubieta en San Juan de Lurigancho

Fotos: Pronis

26 de agosto de 2025 - 10:22 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), continúa con los trabajos de la infraestructura de contingencia que permitirá garantizar la continuidad de la atención a la población mientras se construye el nuevo Centro de Salud Materno Infantil Jaime Zubieta en el distrito de San Juan de Lurigancho.

En la actualidad, se vienen ejecutando labores de vaciado del falso piso, así como la soldadura y el lijado de vigas, tareas esenciales para consolidar la base estructural de esta obra.
Esta obra forma parte de los compromisos asumidos por el Minsa que lidera el ministro César Vásquez Sánchez, orientados a mejorar la infraestructura hospitalaria y acercar los servicios de salud a las familias en todas las regiones del país, especialmente en las zonas más vulnerables, en línea con las políticas impulsadas por el Gobierno.

Como parte de ese compromiso, una vez culminada la infraestructura de contingencia, el personal y equipamiento del actual centro se trasladarán a este espacio, lo que permitirá iniciar la construcción de la obra principal que contempla un moderno establecimiento de cinco niveles y un sótano.

El futuro establecimiento dispondrá de ambientes adecuados para realizar la atención en consultas externas, urgencias y emergencias; asimismo, espacios destinados a camas de observación y de hospitalización, cunas para atención de recién nacidos y salas de parto multifuncionales. También, se adquirirá equipamiento de última tecnología, que incluirá una ambulancia tipo I, ecógrafos, equipo de rayos X, entre otros dispositivos clave.

Con una inversión de más de S/70 millones, este proyecto beneficiará directamente a más de 26 000 habitantes del distrito más poblado del Perú, contribuyendo a mejorar la calidad de la atención en salud y el bienestar de la comunidad. A la fecha, el avance físico acumulado es del 25 %.

El Pronis, como brazo ejecutor del Ministerio de Salud, garantiza que la infraestructura sanitaria responda a las necesidades de la población y contribuya a fortalecer el acceso oportuno a servicios de salud de calidad en todo el país.