Trauma ocular: durante el 2024 se presentaron más de 16 000 casos

Nota de prensa
Entre las causas más frecuentes de trauma ocular se encuentran los accidentes domésticos, actividades recreativas y deportivas, entre otros
Trauma ocular: durante el 2024 se presentaron más de 16 000 casos

Fotos: Minsa

25 de agosto de 2025 - 5:41 p. m.

Trauma ocular se define como toda lesión originada por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus estructuras periféricas, ocasionando daño de diverso grado de afectación (leve-moderado-severo) con compromiso de la función visual, temporal o permanente. A nivel mundial, anualmente se presentan 500 000 lesiones con causa de ceguera. Mientras que, en el Perú, durante el año 2024 se reportaron más de 16 000 atenciones por trauma, según el registro HIS/MINSA del Ministerio de Salud (Minsa).

Entre las causas más frecuentes de trauma ocular se encuentran los accidentes domésticos, actividades recreativas y deportivas, las agresiones físicas, las actividades laborales industriales, agrícolas, la construcción y los accidentes de tránsito. Involucran en un alto porcentaje a niños y jóvenes, y predomina el sexo masculino.

En los servicios de urgencia, el trauma ocular es motivo de consulta común y ocupa alrededor del 3 % del total de pacientes. El trauma puede ir desde un doloroso cuerpo extraño corneal, lesión más común, hasta una herida penetrante ocular de mal pronóstico y con grandes secuelas de discapacidad.

Los accidentes oculares, a pesar de la pequeña superficie corporal que ocupan los ojos, suponen alrededor del 10 % de todos los accidentes del organismo, y gran parte de los mismos son de etiología laboral.

Estadísticamente causa ceguera unilateral tanto en niños como en adultos, y todos estamos expuestos a este riesgo, incluso en las actividades cotidianas más comunes. Por esta razón, es sumamente importante conocer y adoptar medidas preventivas para evitar su ocurrencia.

El dolor persistente, la sensibilidad a la luz y el enrojecimiento son signos de que se requiere tratamiento. En caso de que sufras de traumatismo ocular por golpes, objetos extraños u otra causa, es imprescindible que acudas al médico oftalmólogo de inmediato. Pero, antes, debes lavar el ojo con agua limpia y aplicar una compresa fría para reducir la inflamación.

Para prevenir el trauma ocular es fundamental evitar la manipulación de objetos peligrosos como elementos punzocortantes, artefactos pirotécnicos o sustancias químicas que puedan causar daño. Asimismo, es importante proteger adecuadamente los ojos de la luz solar directa y la exposición a productos químicos dañinos.

Más del 90 % de las lesiones oculares pueden prevenirse con medidas básicas de cuidado como implementos de seguridad, los protectores asignados en dependencia al trabajo que desempeñe, uso del cinturón al conducir, evitar el uso de armas blancas y de fuego por parte de la población, supervisar el consumo de alcohol y drogas y su relación con la conducción de automóviles, entre otras.

Adoptar medidas preventivas y proteger los ojos son fundamentales para prevenir lesiones oculares y la ceguera.