Generación plateada: Minsa fortalece promoción de la salud para las personas adultas mayores en expoferia
Nota de prensaEl sector participó con la Línea 113 y SAMU 106 para brindar información y estar alertas para responder alguna emergencia durante la actividad



25 de agosto de 2025 - 4:20 p. m.
En el marco de las celebraciones por el Día del Adulto Mayor, la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel) del Ministerio de Salud (Minsa) participó en la II Expoferia Generación Plateada 2025, demostrando su compromiso de acercar los servicios de salud a este segmento de la población de manera innovadora y oportuna.
El evento, desarrollado en las instalaciones deportivas de la Videna, la Digtel desplegó a los especialistas de sus direcciones ejecutivas (Infosalud y SAMU) para orientar y brindar información vital para el bienestar de los adultos mayores. A través de la Línea 113 se captó la atención de los asistentes con información especializada en temas de nutrición saludable, salud mental e información institucional.
De manera paralela, el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), con su Línea 106, interactuó con el público enseñando cómo actuar de manera correcta y oportuna ante diversas situaciones de emergencia, además dispuso una ambulancia Tipo I, equipada y con personal profesional de salud listo para actuar, garantizando la seguridad y la respuesta inmediata ante cualquier contingencia durante el desarrollo de la feria.
En lo que va del año 2025, Línea 113 ha brindado 31297 orientaciones y la Línea 106 SAMU, recepcionó 9968 llamadas provenientes del grupo etario de 60 años a más, lo que evidencia la confianza de esta población en los servicios de teleorientación del Minsa.
Los temas de salud más consultados por los adultos mayores a la Línea 113 fueron enfermedades cardiovasculares (1872), gastroenterología (1549), enfermedades respiratorias agudas (1539) y neurología (1199), datos que guían la labor de las direcciones técnicas de la Digtel para focalizar sus esfuerzos en las necesidades específicas de la población.
El Ministerio de Salud, a través de la Digtel, continúa innovando para acercar los servicios de salud de manera eficiente y equitativa, ofreciendo una oferta flexible a través de las Líneas 113 y 106, asegurando que toda la población, incluida la generación plateada, tenga acceso a la información y atención en salud que necesita.
El evento, desarrollado en las instalaciones deportivas de la Videna, la Digtel desplegó a los especialistas de sus direcciones ejecutivas (Infosalud y SAMU) para orientar y brindar información vital para el bienestar de los adultos mayores. A través de la Línea 113 se captó la atención de los asistentes con información especializada en temas de nutrición saludable, salud mental e información institucional.
De manera paralela, el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), con su Línea 106, interactuó con el público enseñando cómo actuar de manera correcta y oportuna ante diversas situaciones de emergencia, además dispuso una ambulancia Tipo I, equipada y con personal profesional de salud listo para actuar, garantizando la seguridad y la respuesta inmediata ante cualquier contingencia durante el desarrollo de la feria.
En lo que va del año 2025, Línea 113 ha brindado 31297 orientaciones y la Línea 106 SAMU, recepcionó 9968 llamadas provenientes del grupo etario de 60 años a más, lo que evidencia la confianza de esta población en los servicios de teleorientación del Minsa.
Los temas de salud más consultados por los adultos mayores a la Línea 113 fueron enfermedades cardiovasculares (1872), gastroenterología (1549), enfermedades respiratorias agudas (1539) y neurología (1199), datos que guían la labor de las direcciones técnicas de la Digtel para focalizar sus esfuerzos en las necesidades específicas de la población.
El Ministerio de Salud, a través de la Digtel, continúa innovando para acercar los servicios de salud de manera eficiente y equitativa, ofreciendo una oferta flexible a través de las Líneas 113 y 106, asegurando que toda la población, incluida la generación plateada, tenga acceso a la información y atención en salud que necesita.