Minsa y Asociación de Facultades y Escuelas de Tecnología Médica coordinan acciones para fortalecer la formación de profesionales

Nota de prensa
Dialogaron sobre la ampliación de los campos de formación para internos de TM, estandarización de tiempo de internado y elaboración de un perfil profesional necesario para el país
Minsa y Asociación de Facultades y Escuelas de Tecnología Médica coordinan acciones para fortalecer la formación de profesionales

Fotos: Minsa

24 de agosto de 2025 - 12:27 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), llevó a cabo una reunión con representantes de la Asociación de Facultades y Escuelas de Tecnología Médica, con el fin de abordar temas claves para la formación de los futuros profesionales de esta área de ciencias de la salud.

Durante la reunión, presidida por el director ejecutivo de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades Personal de la Salud, Alan Figueroa, se trataron dos temas principales: 1) La ampliación de los campos de formación para los internos de la carrera de Tecnología Médica y 2) Estandarización de tiempo de internado y elaboración de un perfil profesional necesario para el país.

Sobre el primer tema, se informó que los establecimientos de salud deben cumplir con condiciones mínimas para permitir el acceso de estudiantes de pregrado, incluidos los internos. Estos centros deben estar previamente autorizados como sedes docentes y determinar los campos de formación respetando los derechos de los usuarios de los servicios de salud.

En cuanto al segundo tema, se precisó la necesidad que las universidades de la asociación estandaricen los tiempos de formación en el internado y que se busque, en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, los perfiles profesionales que el país necesita.

En esa misma línea se planteó la posibilidad de prontas convocatorias para mesas de trabajo con decanos y autoridades universitarias de la carrera, así como de las distintas carreras de ciencias de la salud. Estas mesas buscarán generar consensos en torno a temas fundamentales como el internado, el acceso a campos de formación, la autorización de sedes docentes y los convenios de cooperación docente-asistencial con los diversos prestadores de servicios de salud (Minsa, EsSalud, y Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional).

Esta reunión reafirma el compromiso del sector Salud con el fortalecimiento de la formación profesional en salud y la articulación efectiva entre el ámbito académico y los servicios de salud.