Cirujanos del Hospital Santa Rosa tratan con éxito inusual caso de vólvulo gástrico
Nota de prensaLa destreza del equipo médico hizo posible realizar con éxito una cirugía de alta complejidad


Fotos: Hospital Santa Rosa
23 de agosto de 2025 - 12:13 p. m.
El Hospital Santa Rosa (HSR) de Pueblo Libre del Ministerio de Salud (Minsa) realizó, por primera vez, una gastrectomía total para tratar un vólvulo gástrico, una patología poco frecuente caracterizada por la rotación anormal del estómago que, de no recibir atención quirúrgica oportuna, puede generar graves complicaciones.
La paciente, una mujer de 51 años diagnosticada con vólvulo gástrico, presentaba fuertes dolores abdominales, sensación de llenura inmediata, vómitos y dificultad para dormir debido al malestar constante.
Durante la intervención, los cirujanos identificaron que el estómago presentaba una condición laxa y móvil, con poca firmeza en los tejidos y una movilidad anormal dentro del abdomen, lo que favorecía su rotación y elevaba el riesgo de complicaciones severas. Ante este cuadro, se determinó que no era posible conservar parte del órgano y se procedió a su extracción completa en una cirugía de cuatro horas, desarrollada con equipamiento especializado disponible en el hospital.
El Dr. Walter Robles, cirujano general y laparoscópico a cargo del procedimiento, explicó que este tipo de cirugías son poco comunes y requieren un alto nivel técnico. “En este caso, la única alternativa segura fue la extracción total del estómago para eliminar el riesgo de complicaciones graves”, dijo.
Por su parte, el Dr. Marco Antonio Pérez Mendoza, jefe del Departamento de Cirugía, destacó: “Este es un paso importante en nuestro departamento, ya que consolida nuestra capacidad para resolver casos complejos y ofrecer tratamientos especializados sin necesidad de derivar a otros hospitales”.
El procedimiento contó con la participación de un equipo multidisciplinario conformado por anestesiólogos, personal de enfermería quirúrgica y cirujanos. Gracias a este trabajo conjunto, la paciente presenta una evolución favorable y continúa bajo seguimiento médico.
Con este logro, el Hospital Santa Rosa reafirma su compromiso de brindar atención médica de calidad, fortaleciendo su capacidad resolutiva y poniendo a disposición de la comunidad procedimientos quirúrgicos de alto nivel que salvan vidas.
La paciente, una mujer de 51 años diagnosticada con vólvulo gástrico, presentaba fuertes dolores abdominales, sensación de llenura inmediata, vómitos y dificultad para dormir debido al malestar constante.
Durante la intervención, los cirujanos identificaron que el estómago presentaba una condición laxa y móvil, con poca firmeza en los tejidos y una movilidad anormal dentro del abdomen, lo que favorecía su rotación y elevaba el riesgo de complicaciones severas. Ante este cuadro, se determinó que no era posible conservar parte del órgano y se procedió a su extracción completa en una cirugía de cuatro horas, desarrollada con equipamiento especializado disponible en el hospital.
El Dr. Walter Robles, cirujano general y laparoscópico a cargo del procedimiento, explicó que este tipo de cirugías son poco comunes y requieren un alto nivel técnico. “En este caso, la única alternativa segura fue la extracción total del estómago para eliminar el riesgo de complicaciones graves”, dijo.
Por su parte, el Dr. Marco Antonio Pérez Mendoza, jefe del Departamento de Cirugía, destacó: “Este es un paso importante en nuestro departamento, ya que consolida nuestra capacidad para resolver casos complejos y ofrecer tratamientos especializados sin necesidad de derivar a otros hospitales”.
El procedimiento contó con la participación de un equipo multidisciplinario conformado por anestesiólogos, personal de enfermería quirúrgica y cirujanos. Gracias a este trabajo conjunto, la paciente presenta una evolución favorable y continúa bajo seguimiento médico.
Con este logro, el Hospital Santa Rosa reafirma su compromiso de brindar atención médica de calidad, fortaleciendo su capacidad resolutiva y poniendo a disposición de la comunidad procedimientos quirúrgicos de alto nivel que salvan vidas.