“Envejecimiento saludable, protegidos y felices”: cerca de 1000 adultos mayores accedieron a servicios de salud gratuitos en VES

Nota de prensa
El Minsa garantiza un acceso integral y digno a los cuidados que necesitan las personas adultas mayores
“Envejecimiento Saludable, Protegidos y Felices”: cerca de 1000 adultos mayores accedieron a servicios de salud gratuitos en VES
“Envejecimiento Saludable, Protegidos y Felices”: cerca de 1000 adultos mayores accedieron a servicios de salud gratuitos en VES
“Envejecimiento Saludable, Protegidos y Felices”: cerca de 1000 adultos mayores accedieron a servicios de salud gratuitos en VES
“Envejecimiento Saludable, Protegidos y Felices”: cerca de 1000 adultos mayores accedieron a servicios de salud gratuitos en VES
“Envejecimiento Saludable, Protegidos y Felices”: cerca de 1000 adultos mayores accedieron a servicios de salud gratuitos en VES

Fotos: Minsa

22 de agosto de 2025 - 4:34 p. m.

Cerca de 1000 adultos mayores se congregaron en el Polideportivo de Villa El Salvador durante la gran campaña “Envejecimiento saludable, protegidos y felices”, que organizó el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, en alianza con el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

La jornada se desarrolló desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m., donde los adultos mayores accedieron a diversos servicios de salud, como vacunación, medicina general, triaje, salud mental, salud bucal y ocular, laboratorio, despistaje de cáncer, consejería nutricional, así como espacios para la actividad física y orientación en hábitos de vida saludables.

El objetivo de esta campaña es garantizar un acceso integral y digno a los cuidados que necesitan las personas adultas mayores, y a la vez que se promueve su participación activa en la vida comunitaria.

Actualmente, más de cuatro millones de peruanos han alcanzado los 60 años o más, lo que representa el 12,7 % de la población nacional, más del doble de lo registrado en 1950.

El Minsa busca transformar la percepción social de la vejez, dejando atrás la idea de que las personas mayores son solo receptoras de atención, para reconocerlas como portadoras de saberes, experiencias y valores que enriquecen la vida familiar y comunitaria.

El desarrollo de esta campaña es una muestra de este compromiso: un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado integral que coloca a la persona adulta mayor en el centro de la atención pública.

LINK DE FOTOS:
https://flic.kr/s/aHBqjCryAc