Minsa: fortalecen capacidades de agentes comunitarios de salud para una atención más inclusiva y sostenible
Nota de prensaEl objetivo es mejorar su calidad de competencia laboral mediante la evaluación y certificación


Fotos: Minsa
21 de agosto de 2025 - 7:11 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), realizó el Taller Nacional de Capacidades del Rol del Agente Comunitario de Salud con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de competencia laboral de los agentes comunitarios de salud (ACS) y otros actores del primer nivel de atención mediante la evaluación y certificación de competencias laborales vinculadas a los problemas prioritarios de salud en el perfil ocupacional.
Esta capacitación -en la que participaron coordinadores y ACS de todas las regiones de forma presencial y virtual- es producto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que forma parte del compromiso del Estado por asegurar una atención en salud más participativa, inclusiva y sostenible.
El director de Promsa, Dr. Yuri Alegre, durante su alocución en la apertura del taller, calificó de importante la certificación a los ACS. “Es un paso importante que estamos dando como Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo al reconocer la competencia del agente comunitario de salud. El Ministerio de Trabajo ha avanzado en lo que es certificación de competencias en otros sectores y ahora les toca a nuestros agentes”, dijo.
Indicó que la idea es que cada región pueda tener una cantidad adecuada de evaluadores y que en las unidades ejecutoras y Diris se conviertan en centro de certificación de competencias con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo.
“El papel de los ACS en al ámbito comunal ha sumado esfuerzos para la mejora de la salud; además de ser un puente entre las necesidades de salud que tiene la población y los servicios de salud locales. Ellos están en capacidad de asumir un importante rol educador a los demás ciudadanos, mediante lo cual se transmite información de interés a la población general, contribuyendo al desarrollo de prácticas saludables”, precisó el Dr. Alegre.
Por su parte, la Lic. Vanessa Chavarría Paredes, directora de la Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales del MTPE, indicó que “desde el Ministerio de Trabajo vamos a seguir articulando para poder desarrollar y certificar las competencias laborales de los agentes comunitarios para que de esta manera se puedan reconocer esta importante labor que desarrollan dentro de la comunidad como agentes de cambio”.
Esta capacitación -en la que participaron coordinadores y ACS de todas las regiones de forma presencial y virtual- es producto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que forma parte del compromiso del Estado por asegurar una atención en salud más participativa, inclusiva y sostenible.
El director de Promsa, Dr. Yuri Alegre, durante su alocución en la apertura del taller, calificó de importante la certificación a los ACS. “Es un paso importante que estamos dando como Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo al reconocer la competencia del agente comunitario de salud. El Ministerio de Trabajo ha avanzado en lo que es certificación de competencias en otros sectores y ahora les toca a nuestros agentes”, dijo.
Indicó que la idea es que cada región pueda tener una cantidad adecuada de evaluadores y que en las unidades ejecutoras y Diris se conviertan en centro de certificación de competencias con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo.
“El papel de los ACS en al ámbito comunal ha sumado esfuerzos para la mejora de la salud; además de ser un puente entre las necesidades de salud que tiene la población y los servicios de salud locales. Ellos están en capacidad de asumir un importante rol educador a los demás ciudadanos, mediante lo cual se transmite información de interés a la población general, contribuyendo al desarrollo de prácticas saludables”, precisó el Dr. Alegre.
Por su parte, la Lic. Vanessa Chavarría Paredes, directora de la Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales del MTPE, indicó que “desde el Ministerio de Trabajo vamos a seguir articulando para poder desarrollar y certificar las competencias laborales de los agentes comunitarios para que de esta manera se puedan reconocer esta importante labor que desarrollan dentro de la comunidad como agentes de cambio”.