Cuando crecer demasiado pronto no es normal: Minsa alerta sobre señales de pubertad precoz en niños

Nota de prensa
El Minsa recuerda que los controles de crecimiento y desarrollo son fundamentales para proteger su bienestar
Cuando crecer demasiado pronto no es normal: Minsa alerta sobre señales de pubertad precoz en niños

Fotos: Minsa

21 de agosto de 2025 - 3:31 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) advierte que la aparición de cambios físicos propios de la adolescencia en niñas y niños menores de 8 años puede ser un signo de pubertad precoz, una condición que, de no detectarse a tiempo, puede afectar el crecimiento final, la salud hormonal y el bienestar emocional de los menores.

El Dr. Luis Rómulo Lu De Lama, jefe del Servicio de Endocrinología y Metabolismo del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, explicó que la pubertad precoz ocurre cuando el cuerpo comienza a producir hormonas sexuales antes de la edad habitual, acelerando el desarrollo de características físicas y provocando que el crecimiento se detenga antes de lo esperado.

“En niñas puede observarse un aumento temprano del busto o la aparición de vello púbico, mientras que en niños puede presentarse un agrandamiento de los testículos o cambios en la voz. Aunque algunos padres piensan que es algo positivo, en realidad puede tener consecuencias importantes si no se evalúa y trata a tiempo”, advirtió.

El especialista agregó que es común notar que el niño o niña crezca muy rápido en poco tiempo y que, al compararlo con sus compañeros, su estatura y desarrollo físico parecen más avanzados. “Es fundamental que, ante cualquier signo de desarrollo adelantado, los padres acudan a un endocrinólogo pediatra para determinar la causa y definir el tratamiento. Cuanto antes se inicie el control, mayores serán las posibilidades de evitar complicaciones”, indicó el Dr. Lu De Lama.

El Minsa recuerda que la pubertad precoz no siempre tiene un origen claro, pero en algunos casos puede estar asociada a alteraciones hormonales, problemas en el sistema nervioso central o tumores. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible controlar su avance y permitir que el niño o niña alcance una talla y desarrollo acordes a su edad.