Hospital de Lima Este – Vitarte promovió la importancia de la lactancia materna con el concurso ‘Bebé mamoncito’
Nota de prensaLa campaña busca restablecer el consumo de la lecha materna para una mejor nutrición en los bebés



Fotos: Hospital de Lima Este - Vitarte
21 de agosto de 2025 - 12:20 p. m.
En el marco por la Semana de la Lactancia Materna, en el Hospital de Lima Este - Vitarte (HLEV), del Ministerio de Salud (Minsa), se llevó a cabo el concurso del ‘Bebé mamoncito’, en el cual participaron madres y sus bebés, promoviendo la importancia de la lactancia materna como pilar fundamental para la salud y el desarrollo infantil.
La Dra. Madai Inocente, jefa del Servicio de Neonatología del HLEV, indicó que los criterios tomados en cuenta para el concurso fueron: técnica y posición de la lactancia materna, tiempo de duración de la lactancia, conocimiento sobre lactancia materna y calendario de vacunación. La actividad inició con el amamantamiento de 12 bebitos mientras el jurado evaluador realizaba el escrutinio respectivo.
En la primera categoría ‘Recién nacidos’ participaron 8 bebitos mamoncitos dejando como ganador a Azhael que nació hace dos días y logró lactar más de 15 minutos. El segundo lugar fue para Elías con apenas un día de nacido y el tercer lugar fue para la bebé de apellido Cajincho con un total de 280 puntos.
En la segunda categoría ‘Mayores de un mes’, Luana de 4 meses se impuso a Shuña de solo dos meses, completando así ambas categorías con grandes regalos y sorpresas para todas las mamitas presentes durante el concurso del ‘Bebé mamoncito’ en el auditorio del HLEV.
“Las tasas de desnutrición en los países subdesarrollados de los recién nacidos se había incrementado gracias al consumo de sucedáneos de leche materna y estaban dejando de lado el consumo de la leche de la mamá. Esta campaña busca restablecer su consumo para una mejor nutrición en los bebés”, indicó la vicepresidenta del Comité de Lactancia Materna, Inocente Artica.
Por su parte, la Mg. Rocío Pilar Cajacuri, consejera profesional y miembro del Comité en Lactancia, sostuvo que el Hospital de Lima Este - Vitarte atiende 300 partos al mes y que en su mayoría son bebés prematuros menores de 36 semanas.
“Pido a las mamitas gestantes a realizar sus controles respectivos. Los casos de infección urinaria, enfermedades hipertensivas, obesidad, diabetes, son constantes en algunas mamitas. Por ello, es importante ceñirse a las evaluaciones pertinentes durante el embarazo”, aseveró la especialista Pilar Cajacuri.
Por último, el Dr. Manuel Baluarte Espinoza, jefe del Departamento de Atención Clínica del HLEV, expresó que es muy importante que la población tome muy en cuenta la leche materna. Con ello, se evita las infecciones en los bebés y también se previene el riesgo de cáncer, mamá y ovarios en las madres.
La Dra. Madai Inocente, jefa del Servicio de Neonatología del HLEV, indicó que los criterios tomados en cuenta para el concurso fueron: técnica y posición de la lactancia materna, tiempo de duración de la lactancia, conocimiento sobre lactancia materna y calendario de vacunación. La actividad inició con el amamantamiento de 12 bebitos mientras el jurado evaluador realizaba el escrutinio respectivo.
En la primera categoría ‘Recién nacidos’ participaron 8 bebitos mamoncitos dejando como ganador a Azhael que nació hace dos días y logró lactar más de 15 minutos. El segundo lugar fue para Elías con apenas un día de nacido y el tercer lugar fue para la bebé de apellido Cajincho con un total de 280 puntos.
En la segunda categoría ‘Mayores de un mes’, Luana de 4 meses se impuso a Shuña de solo dos meses, completando así ambas categorías con grandes regalos y sorpresas para todas las mamitas presentes durante el concurso del ‘Bebé mamoncito’ en el auditorio del HLEV.
“Las tasas de desnutrición en los países subdesarrollados de los recién nacidos se había incrementado gracias al consumo de sucedáneos de leche materna y estaban dejando de lado el consumo de la leche de la mamá. Esta campaña busca restablecer su consumo para una mejor nutrición en los bebés”, indicó la vicepresidenta del Comité de Lactancia Materna, Inocente Artica.
Por su parte, la Mg. Rocío Pilar Cajacuri, consejera profesional y miembro del Comité en Lactancia, sostuvo que el Hospital de Lima Este - Vitarte atiende 300 partos al mes y que en su mayoría son bebés prematuros menores de 36 semanas.
“Pido a las mamitas gestantes a realizar sus controles respectivos. Los casos de infección urinaria, enfermedades hipertensivas, obesidad, diabetes, son constantes en algunas mamitas. Por ello, es importante ceñirse a las evaluaciones pertinentes durante el embarazo”, aseveró la especialista Pilar Cajacuri.
Por último, el Dr. Manuel Baluarte Espinoza, jefe del Departamento de Atención Clínica del HLEV, expresó que es muy importante que la población tome muy en cuenta la leche materna. Con ello, se evita las infecciones en los bebés y también se previene el riesgo de cáncer, mamá y ovarios en las madres.