Minsa: lucha contra la anemia requiere el compromiso de toda la sociedad con rol clave de las familias
Nota de prensaContinúa campaña nacional “Niños sin anemia, su futuro depende de ti” que se realiza en todos los establecimientos de salud




Fotos: Minsa
20 de agosto de 2025 - 5:15 p. m.
Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y reducción de la anemia en niñas y niños menores de 36 meses, mujeres adolescentes, gestantes y puérperas, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa con la campaña nacional gratuita “Niños sin anemia, su futuro depende de ti”. Esta vez, realizó una jornada médica en el Centro de Salud Villa San Luis, en el distrito de San Juan de Miraflores.
La Lic. Esther Molina Moscoso, nutricionista de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable del Minsa, señaló que la lucha contra la anemia requiere del compromiso de toda la sociedad, con un rol clave de las familias. “El futuro de nuestros niños empieza en casa. Los padres deben garantizar una buena alimentación y cumplir con los controles de salud de sus hijos”, enfatizó.
Asimismo, manifestó que esta jornada nacional no es un esfuerzo aislado ni limitado a una fecha específica sino un compromiso permanente que involucra al Estado, a las comunidades y a cada familia del país. “La anemia no puede ganarnos. La lucha es de todos y juntos lograremos que más niñas y niños crezcan sanos, fuertes y con un futuro lleno de oportunidades”, al señalar que la anemia sigue siendo un grave problema que afecta el crecimiento, aprendizaje y el desarrollo de los niños.
La especialista recordó a la población que todos los establecimientos de salud a nivel nacional brindan de manera permanente servicios de prevención y tratamiento de la anemia, que incluyen el descarte de anemia, suplementación y tratamiento con hierro, así como consulta médica, consulta nutricional, consejería nutricional para niñas y niños menores de 36 meses, mujeres adolescentes, gestantes y puérperas.
Como parte de este esfuerzo nacional, desde agosto hasta diciembre se realizará la campaña con impulso especial cada tercera semana. La campaña contempla ferias informativas, pasacalles, concursos de preparación de alimentos ricos en hierro, sesiones educativas, sesiones demostrativas de preparación de alimentos, activaciones comunitarias y la participación de líderes locales en todas las regiones del país.
También, a través de las diferentes plataformas se realizará la difusión de recetas nutritivas, webinars y materiales educativos en redes sociales, con el fin de promover hábitos de alimentación saludable en las familias.
La alimentación es fundamental para mantener un adecuado estado nutricional en niñas, niños, adolescentes, gestantes y puérperas. Los alimentos de origen animal, como la sangrecita, el hígado, el bofe, el pescado oscuro y las carnes rojas, así como las menestras, frutas y verduras, son aliados clave para prevenir y combatir la anemia, acotó la especialista.
La Lic. Esther Molina Moscoso, nutricionista de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable del Minsa, señaló que la lucha contra la anemia requiere del compromiso de toda la sociedad, con un rol clave de las familias. “El futuro de nuestros niños empieza en casa. Los padres deben garantizar una buena alimentación y cumplir con los controles de salud de sus hijos”, enfatizó.
Asimismo, manifestó que esta jornada nacional no es un esfuerzo aislado ni limitado a una fecha específica sino un compromiso permanente que involucra al Estado, a las comunidades y a cada familia del país. “La anemia no puede ganarnos. La lucha es de todos y juntos lograremos que más niñas y niños crezcan sanos, fuertes y con un futuro lleno de oportunidades”, al señalar que la anemia sigue siendo un grave problema que afecta el crecimiento, aprendizaje y el desarrollo de los niños.
La especialista recordó a la población que todos los establecimientos de salud a nivel nacional brindan de manera permanente servicios de prevención y tratamiento de la anemia, que incluyen el descarte de anemia, suplementación y tratamiento con hierro, así como consulta médica, consulta nutricional, consejería nutricional para niñas y niños menores de 36 meses, mujeres adolescentes, gestantes y puérperas.
Como parte de este esfuerzo nacional, desde agosto hasta diciembre se realizará la campaña con impulso especial cada tercera semana. La campaña contempla ferias informativas, pasacalles, concursos de preparación de alimentos ricos en hierro, sesiones educativas, sesiones demostrativas de preparación de alimentos, activaciones comunitarias y la participación de líderes locales en todas las regiones del país.
También, a través de las diferentes plataformas se realizará la difusión de recetas nutritivas, webinars y materiales educativos en redes sociales, con el fin de promover hábitos de alimentación saludable en las familias.
La alimentación es fundamental para mantener un adecuado estado nutricional en niñas, niños, adolescentes, gestantes y puérperas. Los alimentos de origen animal, como la sangrecita, el hígado, el bofe, el pescado oscuro y las carnes rojas, así como las menestras, frutas y verduras, son aliados clave para prevenir y combatir la anemia, acotó la especialista.
LINK DE FOTOS: