Instituciones del sector Salud acuerdan avanzar hacia un único sistema de articulación docencia de servicio
Nota de prensaMinsa lideró encuentro del Grupo de Gestores de Servicios de Salud reunió a EsSalud, PNP, Fuerzas Armadas y la Asociación de Clínicas Privadas

20 de agosto de 2025 - 2:56 p. m.
En un hito clave para la formación de futuros profesionales de la salud en el Perú, representantes de las principales instituciones prestadoras de servicios sanitarios del país acordaron avanzar hacia la creación de un Sistema de Articulación Docencia Servicio (ADS), que unifique y optimice los procesos formativos en el ámbito asistencial.
Este importante acontecimiento se dio durante la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de Gestores de Servicios de Salud, a cargo de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), dirigido por el Dr. Vicente Cruzate Cabrejos; la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades Personal de la Salud (Difor), liderada por el director ejecutivo Alan Figueroa Apestegui; y el equipo Técnico-ADS. La reunión se llevó a cabo el 14 de agosto en la sede de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap).
Participaron representantes de EsSalud, la Asociación de Clínicas Privadas, las Sanidades de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina, FAP), el Ministerio de Defensa, la Sanidad de la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, quienes coincidieron en la necesidad de unificar criterios, estandarizar procesos y fortalecer la calidad formativa de los estudiantes de ciencias de la salud que realizan prácticas en los distintos servicios a nivel nacional.
ACUERDOS ALCANZADOS
Los acuerdos a los que llegaron los participantes fueron las siguientes: elaborar estándares técnicos comunes para los documentos que cada institución debe emitir en el marco de la ADS; opinión favorable a la creación de un sistema único de gestión para la Articulación Docencia Servicio, que funcione bajo el respaldo de una futura Ley nacional; y establecer una frecuencia de reuniones cada tres semanas.
El Grupo de Gestores de Servicios de Salud está integrado por representantes de instituciones del sector donde los estudiantes realizan su formación práctica. Hasta ahora, este proceso ha sido gestionado de forma independiente por cada entidad. No obstante, este espacio busca articular esfuerzos interinstitucionales, respetando la autonomía institucional, pero apuntando hacia una mayor eficiencia, calidad y equidad en la formación del recurso humano en salud.
Finalmente, se destacó la disposición y compromiso de todas las instituciones participantes para trabajar de manera conjunta, a fin de contribuir a la mejora de la calidad educativa en salud, y, en consecuencia, al bienestar de la población bajo el liderazgo del Ministerio de Salud.
Este importante acontecimiento se dio durante la cuarta reunión del Grupo de Trabajo de Gestores de Servicios de Salud, a cargo de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep), dirigido por el Dr. Vicente Cruzate Cabrejos; la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades Personal de la Salud (Difor), liderada por el director ejecutivo Alan Figueroa Apestegui; y el equipo Técnico-ADS. La reunión se llevó a cabo el 14 de agosto en la sede de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap).
Participaron representantes de EsSalud, la Asociación de Clínicas Privadas, las Sanidades de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina, FAP), el Ministerio de Defensa, la Sanidad de la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, quienes coincidieron en la necesidad de unificar criterios, estandarizar procesos y fortalecer la calidad formativa de los estudiantes de ciencias de la salud que realizan prácticas en los distintos servicios a nivel nacional.
ACUERDOS ALCANZADOS
Los acuerdos a los que llegaron los participantes fueron las siguientes: elaborar estándares técnicos comunes para los documentos que cada institución debe emitir en el marco de la ADS; opinión favorable a la creación de un sistema único de gestión para la Articulación Docencia Servicio, que funcione bajo el respaldo de una futura Ley nacional; y establecer una frecuencia de reuniones cada tres semanas.
El Grupo de Gestores de Servicios de Salud está integrado por representantes de instituciones del sector donde los estudiantes realizan su formación práctica. Hasta ahora, este proceso ha sido gestionado de forma independiente por cada entidad. No obstante, este espacio busca articular esfuerzos interinstitucionales, respetando la autonomía institucional, pero apuntando hacia una mayor eficiencia, calidad y equidad en la formación del recurso humano en salud.
Finalmente, se destacó la disposición y compromiso de todas las instituciones participantes para trabajar de manera conjunta, a fin de contribuir a la mejora de la calidad educativa en salud, y, en consecuencia, al bienestar de la población bajo el liderazgo del Ministerio de Salud.