Minsa: centro de vacunación del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña ingresó a la era digital

Nota de prensa
El tiempo de espera para la aplicación de vacunas se reducirá en un 50 %
Minsa: centro de vacunación del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña ingresó a la era digital
Minsa: centro de vacunación del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña ingresó a la era digital
Minsa: centro de vacunación del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña ingresó a la era digital
Minsa: centro de vacunación del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña ingresó a la era digital

Fotos: Minsa

19 de agosto de 2025 - 6:13 p. m.

Un nuevo sistema digital de vacunación presentó el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, del Ministerio de Salud (Minsa), en su Centro de Vacunación Internacional, el cual marca una nueva era digital de los procesos. Esta iniciativa permitirá reducir en un 50 % el tiempo de espera para la aplicación de vacunas, así como el ahorro en gastos que se destinaban a la compra de papel.

En representación del ministro de Salud, César Vásquez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, se hizo presente en el evento y felicitó esta iniciativa. “El Instituto Nacional de Salud del Niño Breña siempre ha sido referente para la vacunación internacional, tiene una larga trayectoria en lo que se refiere a inmunizaciones y ha contribuido también con investigación en este campo”, señaló.

Agregó que con el cambio este instituto dejará progresivamente de utilizar papeles para pasar a una forma digital, con la proyección a futuro de implementar la “siguiente interacción con la historia clínica, de modo que el pediatra en el consultorio sepa cómo van las vacunas de los niños que atiende”. De esta manera, no se perderá la oportunidad de inmunizar a los niños que aún no han recibido alguna de las dosis del esquema regular.

Por su parte, el director general del INSN Breña, Carlos Urbano Durand, mencionó que el paciente tiene que ser el centro de nuestra atención. “Este cambio además de reducir el tiempo de espera, permitirá ahorrar una cantidad considerable de recursos que se destinaban al papel, para ser orientados a otros gastos prestacionales”, dijo.
Además, agradeció al Seguro Integral de Salud (SIS) por la donación de los equipos de cómputo y a la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional del Minsa, que facilitó el mobiliario.

Este centro de vacunación ha aplicado un total de 21 467 dosis de vacunas en lo que va del año 2025, de las cuales 4648 dosis corresponden a menores de 5 años y 16 819 a adultos. Asimismo, ha entregado un total de 16 685 certificaciones internacionales de vacunación.

LA PRIMERA PACIENTE DE LA ‘ERA DIGITAL’
Diana fue la primera paciente que se atendió con el nuevo sistema de vacunación, para inmunizarse contra la fiebre amarilla y obtener el carnet internacional. El proceso de su registro se realizó en 5 minutos y la información de su vacunación ya se encuentra en el https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.

Al respecto, la jefa del Servicio de Vacunación del INSN Breña, Ingrid Livia Arquíñigo, indicó que anteriormente solo un digitador hacía el registro en el HISMINSA. Ahora, todo el personal va a tener acceso a esta plataforma para registrar a todos los pacientes en tiempo real, reduciendo los problemas de registro en el proceso de vacunación y darle mayor oportunidad de atención a los pacientes, ya que el centro tiene alta demanda.

LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720328458880/