Minsa capacita a personal de salud para fortalecer el tratamiento de tuberculosis resistente en Lima y Callao
Nota de prensaProfesionales de la salud refuerzan conocimientos en esquemas orales acortados, tuberculosis pediátrica y atención de calidad


Fotos: Minsa
17 de agosto de 2025 - 11:46 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, desarrolló un taller técnico-operativo dirigido a profesionales de establecimientos de salud con alta carga de la enfermedad pertenecientes a las direcciones de redes integradas de salud (Diris) Lima Metropolitana y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao.
La capacitación tuvo como objetivo central fortalecer la implementación de los esquemas orales acortados para el tratamiento de la tuberculosis resistente. Esta estrategia permite reducir la duración del tratamiento, mejorar la tolerancia a los medicamentos y optimizar los resultados terapéuticos en los pacientes.
Durante las sesiones, los participantes actualizaron sus conocimientos en diagnóstico oportuno, uso racional y control de medicamentos, registro adecuado en el Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis y diagnóstico bacteriológico, con especial énfasis en la población pediátrica.
Asimismo, se abordaron módulos sobre terapia preventiva en niños, manejo de tuberculosis sensible y resistente en este grupo etario, así como ejercicios prácticos para la interpretación de radiografías de tórax y la resolución de casos clínicos complejos.
La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Dra. Valentina Alarcón, destacó: “Estos talleres son esenciales para que el personal de salud cuente con herramientas y conocimientos actualizados que permitan brindar un tratamiento eficaz, oportuno y humano a las personas afectadas por tuberculosis resistente”.
Esta actividad se enmarca en las acciones prioritarias del Minsa para garantizar una atención integral y oportuna, reducir la transmisión y prevenir la aparición de nuevas resistencias, en concordancia con los objetivos del Plan Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis.
La capacitación tuvo como objetivo central fortalecer la implementación de los esquemas orales acortados para el tratamiento de la tuberculosis resistente. Esta estrategia permite reducir la duración del tratamiento, mejorar la tolerancia a los medicamentos y optimizar los resultados terapéuticos en los pacientes.
Durante las sesiones, los participantes actualizaron sus conocimientos en diagnóstico oportuno, uso racional y control de medicamentos, registro adecuado en el Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis y diagnóstico bacteriológico, con especial énfasis en la población pediátrica.
Asimismo, se abordaron módulos sobre terapia preventiva en niños, manejo de tuberculosis sensible y resistente en este grupo etario, así como ejercicios prácticos para la interpretación de radiografías de tórax y la resolución de casos clínicos complejos.
La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Dra. Valentina Alarcón, destacó: “Estos talleres son esenciales para que el personal de salud cuente con herramientas y conocimientos actualizados que permitan brindar un tratamiento eficaz, oportuno y humano a las personas afectadas por tuberculosis resistente”.
Esta actividad se enmarca en las acciones prioritarias del Minsa para garantizar una atención integral y oportuna, reducir la transmisión y prevenir la aparición de nuevas resistencias, en concordancia con los objetivos del Plan Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis.