Minsa capacitó a más de 2800 niños y niñas en primeros auxilios con el programa SAMU Kids
Nota de prensaA través de canciones, juegos y dinámicas, aprenden habilidades esenciales como lavado de manos, curación de heridas, cómo actuar frente a golpes, caídas y otras emergencias


Fotos: SAMU
17 de agosto de 2025 - 8:07 a. m.
En el marco del Día del Niño, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), capacitó 2877 niñas y niños entre 5 y 12 años en primeros auxilios a través de su programa SAMU Kids, una iniciativa que, desde 2018, fomenta el aprendizaje de técnicas vitales de manera lúdica y accesible.
Mediante canciones, juegos y dinámicas interactivas, los menores han aprendido habilidades esenciales como el lavado de manos, la curación de heridas, cómo actuar frente a golpes, caídas y otras emergencias, además de nociones básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Estas capacitaciones no solo empoderan a los niños para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia, sino que también les enseñan la importancia de contactar a la línea 106 del SAMU para recibir ayuda profesional.
“Enseñar primeros auxilios a los más pequeños es clave para construir una sociedad preparada y resiliente. Un niño capacitado puede marcar la diferencia en una emergencia, brindando apoyo inmediato mientras llega la ambulancia”, destacó la Dra. María Inés Quiroz Linares, directora ejecutiva del SAMU.
El programa SAMU Kids busca seguir expandiendo su alcance, promoviendo la educación en salud y prevención en los hogares peruanos. Esta iniciativa del Minsa busca crear una cultura de prevención y enseñar a los menores a reconocer una emergencia y fomenta la seguridad y la prevención desde temprana edad.
Mediante canciones, juegos y dinámicas interactivas, los menores han aprendido habilidades esenciales como el lavado de manos, la curación de heridas, cómo actuar frente a golpes, caídas y otras emergencias, además de nociones básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Estas capacitaciones no solo empoderan a los niños para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia, sino que también les enseñan la importancia de contactar a la línea 106 del SAMU para recibir ayuda profesional.
“Enseñar primeros auxilios a los más pequeños es clave para construir una sociedad preparada y resiliente. Un niño capacitado puede marcar la diferencia en una emergencia, brindando apoyo inmediato mientras llega la ambulancia”, destacó la Dra. María Inés Quiroz Linares, directora ejecutiva del SAMU.
El programa SAMU Kids busca seguir expandiendo su alcance, promoviendo la educación en salud y prevención en los hogares peruanos. Esta iniciativa del Minsa busca crear una cultura de prevención y enseñar a los menores a reconocer una emergencia y fomenta la seguridad y la prevención desde temprana edad.