Minsa emitió cerca de 90 000 certificados de discapacidad en lo que va del año 2025
Nota de prensaEl Hospital Santa Rosa es uno de los establecimientos acreditados para la emisión de dicho documento. A la fecha, ha otorgado 330 certificados


Fotos: Minsa
14 de agosto de 2025 - 2:40 p. m.
En cumplimiento de la normativa nacional y con el objetivo de garantizar el acceso a derechos para las personas con discapacidad, el Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido cerca de 90 000 certificados de discapacidad a nivel nacional en lo que va del año 2025.
Así lo informó el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Minsa, Richard Ruiz Moreno, quien agregó que se espera concluir el año con 140 000 documentos emitidos. “Este certificado les permitirá ejercer sus derechos que por ley les corresponde y acceder a los beneficios sociales”, indicó.
Ruiz recordó que existen 3774 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) de salud del Minsa, gobiernos regionales, EsSalud, las sanidades de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como INPE que están autorizados para otorgar el certificado de discapacidad.
IPRESS CERTIFICADORA
Uno de esos establecimientos acreditados es el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre (Lima), que ha emitido 330 certificados de discapacidad tras una evaluación médica a los pacientes. La cifra corresponde al periodo de enero a julio del presente año.
De acuerdo con el Dr. Fausto Honorio Cabrera, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Santa Rosa, el trámite inicia en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, donde el personal verifica el tipo de seguro del paciente y su jurisdicción. Si corresponde al hospital, se agenda una cita con un médico certificador. En esta cita, el usuario debe presentar su DNI o carné de extranjería y los informes médicos actualizados que respalden su diagnóstico.
La evaluación está a cargo de médicos certificadores. Si la discapacidad es evidente, el certificado se entrega de inmediato. En casos no evidentes, se requiere evaluación por un especialista y el documento se entrega en un plazo máximo de 7 días hábiles.
Actualmente, el Hospital Santa Rosa cuenta con 4 médicos certificadores capacitados. El servicio está disponible para todos los ciudadanos, independientemente del tipo de seguro. La atención es lunes, miércoles y viernes.
“Nuestro compromiso es brindar una atención digna y accesible a todas las personas con discapacidad”, expresó el Dr. Honorio.
Así lo informó el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Minsa, Richard Ruiz Moreno, quien agregó que se espera concluir el año con 140 000 documentos emitidos. “Este certificado les permitirá ejercer sus derechos que por ley les corresponde y acceder a los beneficios sociales”, indicó.
Ruiz recordó que existen 3774 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) de salud del Minsa, gobiernos regionales, EsSalud, las sanidades de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como INPE que están autorizados para otorgar el certificado de discapacidad.
IPRESS CERTIFICADORA
Uno de esos establecimientos acreditados es el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre (Lima), que ha emitido 330 certificados de discapacidad tras una evaluación médica a los pacientes. La cifra corresponde al periodo de enero a julio del presente año.
De acuerdo con el Dr. Fausto Honorio Cabrera, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Santa Rosa, el trámite inicia en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, donde el personal verifica el tipo de seguro del paciente y su jurisdicción. Si corresponde al hospital, se agenda una cita con un médico certificador. En esta cita, el usuario debe presentar su DNI o carné de extranjería y los informes médicos actualizados que respalden su diagnóstico.
La evaluación está a cargo de médicos certificadores. Si la discapacidad es evidente, el certificado se entrega de inmediato. En casos no evidentes, se requiere evaluación por un especialista y el documento se entrega en un plazo máximo de 7 días hábiles.
Actualmente, el Hospital Santa Rosa cuenta con 4 médicos certificadores capacitados. El servicio está disponible para todos los ciudadanos, independientemente del tipo de seguro. La atención es lunes, miércoles y viernes.
“Nuestro compromiso es brindar una atención digna y accesible a todas las personas con discapacidad”, expresó el Dr. Honorio.