Cebolla: un alimento que no solo aporta sabor a los platos, sino que también brinda beneficios para la salud
Nota de prensaContiene proteínas, potasio, vitamina C, flavonoides y compuestos azufrados que le otorgan múltiples propiedades

Fotos: Minsa
12 de agosto de 2025 - 6:35 p. m.
La cebolla (Allium cepa), uno de los ingredientes más antiguos y versátiles de la cocina, no solo aporta sabor a los platos, sino que también es reconocida por sus propiedades medicinales. Originaria de Asia Central, específicamente de regiones como Palestina e India, esta hortaliza ha sido consumida durante siglos en distintas culturas por sus beneficios para la salud.
La cebolla contiene proteínas, potasio, vitamina C, flavonoides y compuestos azufrados que le otorgan múltiples propiedades:
· Antibacteriana y antiviral: ayuda a combatir infecciones leves.
· Expectorante y mucolítica: ideal en casos de resfriado, tos o congestión.
· Reguladora del azúcar en sangre: favorece la circulación y contribuye a reducir el colesterol.
· Diurética y depurativa: estimula la eliminación de toxinas del organismo
Una de las formas más efectivas de aprovechar sus propiedades es en infusión. Para ello, debeos picar una cebolla y hervirla en agua durante 10 minutos; luego, colar el líquido y beberlo caliente. Si se desea, puede endulzarse ligeramente con miel. Se recomienda tomar entre 1 y 2 tazas al día.
Asimismo, la cebolla se adapta a numerosas preparaciones en la cocina saludable: cruda en ensaladas, especialmente la variedad roja o morada; cocida en sopas, guisos, tortillas, salteados o salsas; caramelizada como guarnición o en emparedados; y en escabeche o vinagreta para conservarla y favorecer la digestión.
Recuerda que incorporar cebolla en la dieta diaria es una forma sencilla y deliciosa de cuidar la salud de forma natural.
Para conocer más sobre los beneficios de los alimentos naturales, sigue los contenidos del programa Salud Verde en las redes sociales oficiales del Ministerio de Salud.