Áncash: Minsa anuncia que proyecto de mejoramiento y ampliación del Centro de Salud Quillo se empezará a ejecutar
Nota de prensaPropuesta plantea una intervención integral que comprende infraestructura y equipamiento con inversión total de alrededor S/79 millones



Fotos: Pronis
7 de agosto de 2025 - 2:47 p. m.
Tan solo hace unos meses, declararon inhabitable al Centro de Salud de Quillo, ubicado en la provincia de Yungay, región Áncash, una situación inaceptable y frente a este hecho, el Ministerio de Salud (Minsa), no se quedó con los brazos cruzados y hoy podemos informar que la viabilidad del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud de dicho establecimiento de este distrito recibió la luz verde para su ejecución.
“A través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), que recibió la responsabilidad de realizar los estudios de factibilidad, esta obra que beneficiará a más de 14 800 personas del distrito y zonas aledañas, demandará una inversión de S/79 580 734.54 y será edificado sobre el terreno donde se ubica el actual establecimiento para construir una nueva infraestructura de salud con una edificación de 5 niveles y un área total construida de 4620.32 m²”, indicó el ministro de Salud, César Vásquez.
Este nuevo diseño incluirá 10 camas de internamiento, 14 consultorios médicos de consulta externa, 1 sala de procedimientos de consulta externa y 1 tópico de emergencias, una sala de enfermería, un área de atención a la Gestante (1 sala dilatación, 1 sala parto, 1 puerperio), un laboratorio clínico tipo I-4, diagnóstico por imágenes (radiología y ecografía), unidad de rehabilitación, farmacia, entre otras.
Asimismo, con el objetivo de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios de salud a la población, se ha previsto implementar el centro de salud de contingencia en un terreno de 301.86 m², propiedad de la Municipalidad Distrital de Quillo y la adquisición de 1812 bienes entre los que destacan equipo biomédico, electromecánico, instrumental médico, vehículos, mobiliarios clínicos.
De esta forma, el Ministerio de Salud, a través del Pronis, asume la responsabilidad de desarrollar esta infraestructura que acercará una atención de salud de calidad y con equipamiento de última generación para beneficio de la población que recibirá un moderno centro de salud de nivel I-4.
“A través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), que recibió la responsabilidad de realizar los estudios de factibilidad, esta obra que beneficiará a más de 14 800 personas del distrito y zonas aledañas, demandará una inversión de S/79 580 734.54 y será edificado sobre el terreno donde se ubica el actual establecimiento para construir una nueva infraestructura de salud con una edificación de 5 niveles y un área total construida de 4620.32 m²”, indicó el ministro de Salud, César Vásquez.
Este nuevo diseño incluirá 10 camas de internamiento, 14 consultorios médicos de consulta externa, 1 sala de procedimientos de consulta externa y 1 tópico de emergencias, una sala de enfermería, un área de atención a la Gestante (1 sala dilatación, 1 sala parto, 1 puerperio), un laboratorio clínico tipo I-4, diagnóstico por imágenes (radiología y ecografía), unidad de rehabilitación, farmacia, entre otras.
Asimismo, con el objetivo de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios de salud a la población, se ha previsto implementar el centro de salud de contingencia en un terreno de 301.86 m², propiedad de la Municipalidad Distrital de Quillo y la adquisición de 1812 bienes entre los que destacan equipo biomédico, electromecánico, instrumental médico, vehículos, mobiliarios clínicos.
De esta forma, el Ministerio de Salud, a través del Pronis, asume la responsabilidad de desarrollar esta infraestructura que acercará una atención de salud de calidad y con equipamiento de última generación para beneficio de la población que recibirá un moderno centro de salud de nivel I-4.