Minsa expone avances en reunión multisectorial sobre implementación del Convenio de Minamata

Nota de prensa
Evento organizado por la Defensoría del Pueblo está orientado a fortalecer la articulación frente a los impactos del uso y liberación de mercurio
Minsa expone avances en reunión multisectorial sobre implementación del Convenio de Minamata
Minsa expone avances en reunión multisectorial sobre implementación del Convenio de Minamata

7 de agosto de 2025 - 11:58 a. m.

Con una amplia participación multisectorial y fortaleciendo la articulación, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas, expuso los avances en salud pública y la atención a poblaciones expuestas a mercurio, con relación al intercambio de información, diagnósticos y propuestas frente a los impactos del uso y liberación de mercurio en contextos como la minería ilegal, los pasivos ambientales y la exposición de poblaciones vulnerables, en el marco de la implementación del Convenio de Minamata a través del Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

La reunión organizada por la Adjuntía de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Defensoría del Pueblo, tuvo como finalidad revisar el estado de implementación del Convenio de Minamata en el país, de acuerdo con las competencias de cada institución, así como evaluar la respuesta frente a la contaminación por mercurio, fortalecer la articulación multisectorial en materia ambiental, sanitaria, fiscalizadora y de control (en el ámbito del mercurio), así como proponer medidas para atender los vacíos identificados en la remediación, fiscalización, atención sanitaria y prevención de riesgos relacionados con el mercurio.

El Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio mediante el Decreto Supremo n.° 004-2019-MINAM tiene resultados, indicadores y actividades en aspectos como el control del comercio de mercurio, productos y procesos con mercurio, extracción de oro artesanal y en pequeña escala, reducción de emisiones y liberaciones de mercurio y gestión de residuos de mercurio y sitios contaminados.

Por su parte, el Minsa viene adoptando medidas con la finalidad de promover la reducción del uso de amalgamas dentales en las instituciones del sector salud y eliminar el mercurio en la práctica odontológica. Además, para el 2026 se ha proyectado continuar con el fortalecimiento de las capacidades nacionales para gestionar de manera ambientalmente racional los residuos de mercurio.

Asimismo, el Minsa elaboró la propuesta de "Plan de fortalecimiento de vigilancia sanitaria en poblaciones expuestas de zonas priorizadas por contaminación por Mercurio" con apoyo de OPS, entre otras actividades.

Cabe recalcar que el Minsa cuenta con una Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la intoxicación por Mercurio, así como documentos técnicos para tal alcance.