Sellante dental: una intervención eficaz y rápida para la prevención de caries en niños
Nota de prensaEl Ministerio de Salud recuerda que la caries dental en niños tiene un rápido avance, lo cual puede llevar a la pérdida prematura de los dientes

Fotos: Minsa
6 de agosto de 2025 - 2:35 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu), recuerda que el sellante dental es una intervención eficaz y rápida para la prevención de caries en niños. Este recurso se ha convertido en un aliado fundamental en la protección bucal infantil.
Las molares desempeñan un rol crucial en la masticación y trituración de los alimentos, pero su anatomía, caracterizada por surcos profundos y difíciles de limpiar, las convierte en zonas propensas a la acumulación de restos alimenticios y bacterias, incrementando así el riesgo de caries dental.
Es importante señalar que la caries dental en niños tiene un rápido avance, lo cual puede llevar a la pérdida prematura de los dientes. Eso puede causar maloclusiones, condición que afecta la alineación dental y la correcta interacción de los huesos maxilares, así como interferir en el adecuado crecimiento y desarrollo del niño.
Los sellantes dentales consisten en una capa protectora que normalmente se formula a partir de ionómero de vidrio o resina, y se aplican específicamente en las fosas y fisuras de las molares. Dadas las características irregulares de estas superficies y la dificultad que presentan para una limpieza efectiva con el cepillo dental, los sellantes se convierten en una herramienta clave en la lucha contra la caries dental.
El procedimiento para la aplicación de sellantes es rápido e indoloro, lo que lo hace ideal para los molares recién erupcionados. Una vez aplicado, un sellante puede resguardar el diente durante varios años si se realiza los controles periódicos, disminuyendo significativamente el riesgo de caries.
El Dr. Marlon Tenorio, director de Salud Bucal del Minsa, señaló que, aunque son de gran ayuda, los sellantes dentales no deben ser considerados como una medida preventiva aislada o una solución ante esta enfermedad.
“Esta intervención debe ser acompañada de una buena higiene bucal, cepillándose los dientes mínimo dos veces al día con pasta dental que contenga una dosis de flúor superior a 1000 ppm. Además, es importante limitar el consumo de golosinas y snacks porque son altos en azúcar”, indicó.
El Ministerio de salud recomienda a los padres llevar a sus hijos a los centros de salud más cercanos, para que el odontólogo realice la aplicación de sellantes y otros procedimientos preventivos. La atención para los afiliados al Seguro Integral de salud es gratuita.