Minsa valora y reconoce el rol estratégico del nutricionista en la salud pública y bienestar de la población

Nota de prensa
En el marco del Día del Nutricionista Peruano que se conmemora cada 6 de agosto
Minsa
INS

Fotos: Minsa

6 de agosto de 2025 - 2:23 p. m.

Ellos cumplen un rol clave en el abordaje integral de los principales problemas de salud pública como anemia, la desnutrición, el sobrepeso y las enfermedades crónicas no transmitibles. Nos referimos a los profesionales de la salud en nutrición que hoy 6 de agosto celebran el Día del Nutricionista Peruano y el Ministerio de Salud (Minsa) reconoce y valora la labor esencial que desempeñan en la prevención de enfermedades y en la promoción de estilos de vida saludables, contribuyendo de manera directa a mejorar la calidad de vida de la población peruana.

El trabajo que desarrolla este equipo de profesionales está basado en la evidencia científica que se centra en promover una alimentación saludable desde un enfoque de atención por curso de vida, con pertinencia cultural en el ámbito territorial.

“La alimentación saludable no solo es una necesidad de salud, sino una herramienta poderosa de prevención. El nutricionista no solo brinda atención nutricional, sino que acompaña a las familias en un proceso de transformación de sus hábitos, adaptando las recomendaciones a sus condiciones sociales, económicas y culturales. Esa capacidad de generar cambios sostenibles lo convierte en un pilar fundamental de la salud pública”, señaló el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez.

Desde el Minsa se impulsa la presencia del nutricionista en todos los espacios donde se toman decisiones sobre la alimentación y la salud: establecimientos del primer nivel de atención, instituciones educativas, programas sociales, comunidades, centros laborales y gobiernos locales.

Asimismo, se reconoce el valioso aporte de los nutricionistas que ejercen su labor en el sector privado, consultorios, clínicas, empresas, quienes también contribuyen a mejorar la salud nutricional de la población.

En esa línea, el Minsa promueve el fortalecimiento de capacidades y la articulación intersectorial para garantizar intervenciones sostenibles y de alto impacto en todos los ámbitos donde se desempeñan estos profesionales.

La labor del nutricionista no solo incide en la atención individual, sino también en el diseño e implementación de políticas públicas y programas institucionales que promuevan lo alimentación y nutrición saludable Estas acciones tienen como objetivo empoderar a las familias para que tomen mejores decisiones alimentarias, valoren los productos locales, disminuyan el consumo de alimentos ultra procesados y fortalezcan su salud física y mental.

“El trabajo del nutricionista es estratégico para el desarrollo del país. Su intervención oportuna contribuye a garantizar una infancia saludable, mayor rendimiento escolar y una vida laboral más productiva. Por ello, desde el Minsa renovamos nuestro reconocimiento a su vocación, profesionalismo y compromiso con la salud del Perú”, agregó el titular del sector.

DATO

Mediante la Resolución Ministerial n.º 522-2024/MINSA, el Ministerio de Salud oficializó la conmemoración del Día del Nutricionista en el Perú cada 6 de agosto, como un espacio de reconocimiento a su aporte en la salud pública.

La Ley n.º 30188, Ley del Ejercicio Profesional del Nutricionista, reconoce su participación en la formulación, implementación y evaluación de políticas y programas alimentario-nutricionales a nivel nacional e institucional.

Las normas técnicas y lineamientos elaborados por el Minsa incorporan a la alimentación saludable como eje transversal para la prevención de enfermedades, destacando la importancia de contar con profesionales en nutrición en todos los niveles del sistema de salud, así como su rol en la implementación del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú 2024–2030.