Minsa: estrategias para prevenir el consumo de tabaco y proteger la salud mental de niños y adolescentes
Nota de prensaProfesionales de la salud mental destacan la importancia de la prevención y el abordaje temprano de esta adicción

Fotos: Minsa
3 de agosto de 2025 - 12:03 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso con la protección de la salud integral de la población y destaca la importancia de la prevención y el abordaje temprano del consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos (vapes), especialmente en las poblaciones más jóvenes.
La médica psiquiatra de niños y adolescentes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, Sandra Orihuela, enfatiza la importancia de identificar y abordar los factores de riesgo que pueden llevar a los jóvenes al consumo.
“Es crucial reconocer si un adolescente está expuesto a modelos de consumo en casa, si padece de ansiedad, estrés, depresión, o si sufre de bullying o violencia. Estos elementos aumentan su vulnerabilidad y deben ser intervenidos a tiempo para evitar el inicio de la adicción”, explicó la Dra. Orihuela.
La especialista detalla que la nicotina impacta directamente en neurotransmisores como la dopamina, generando una falsa sensación de calma y satisfacción. Sin embargo, advierte que la exposición prolongada altera la estructura cerebral, afectando el aprendizaje, la memoria, la atención y el control de impulsos, con graves consecuencias en el desarrollo cognitivo y emocional futuro. “Los vapeadores, aunque a menudo percibidos como menos dañinos, contienen nicotina y son perjudiciales, disfrazando problemas emocionales subyacentes”, añadió.
Por su parte, la psicóloga del Centro de Salud Mental Comunitaria Illarimun, Daniela Valverde, brinda recomendaciones para la prevención en el entorno familiar. “Es vital informar sobre los riesgos de la adicción, fomentar actividades saludables como el deporte, la música o la pintura, y que los padres conversen abiertamente con sus hijos sobre las consecuencias del consumo de tabaco y vapeadores”, indicó.
Asimismo, la especialista destaca que los Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) en el Perú cuentan con servicios de control y prevención de adicciones, donde las personas pueden recibir atención especializada y oportuna.
El Minsa reitera su compromiso con la prevención del consumo de tabaco y vapeadores, promoviendo entornos protectores y hábitos saludables. “La vida es hermosa y el tabaco es un monstruo que daña no solo al fumador, sino a quienes lo rodean. Prevengamos su consumo y, si ya se ha iniciado, busquemos tratamiento. Nuestro cuerpo y mente nos lo agradecerán”, concluyó la psicóloga Valverde.